elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Comisión de Territorio favorable a eliminar la obligación de los hoteles de tener plazas de aparcamiento en las zonas históricas

La Comisión de Territorio favorable a eliminar la obligación de los hoteles de tener plazas de aparcamiento en  las zonas históricas
  • En la comisión informativa de territorio y sostenibilidad celebrada hoy, se ha dictaminado favorablemente la obligación de reserva de plazas de aparcamiento para atraer más inversión a la ciudad de Sagunto

MÁS FOTOS
La Comisión de Territorio favorable a eliminar la obligación de los hoteles de tener plazas de aparcamiento en  las zonas históricas - (foto 2)

Esta mañana la comisión informativa de Territorio y Sostenibilidad se ha dictaminado favorablemente la exención de los hoteles a tener una reserva de plazas de aparcamiento en todas aquellas zonas históricas catalogadas como Z-0 en el Plan General de Ordenación Urbana (especialmente Ciutat Vella, pero también otros sectores de la ciudad), con el objetivo de atraer más inversión de este tipo de establecimientos. También, se ha dictaminado favorablemente el estudio de detalle de la zona de entrada de Sagunto desde Castelló, conocida como Montíber.

En la comisión se ha dado el visto bueno a la modificación de la ordenanza que regula la actividad hotelera de Sagunto, con el objetivo de solucionar el problema que según expresa el concejal de Urbanismo, Quico Fernández, padecía el sector hotelero que les obligaba a tener una  reserva de aparcamiento en las zonas históricas. «Lo que hemos dictaminado y lo que se aprobará definitivamente en el próximo pleno, del día 31 de octubre, es la exención de esta obligación de reserva de plazas de aparcamiento para los hoteles en estas zonas históricas», declara Fernández. También subraya que su objetivo es «atraer a los inversores para instalar y crear hoteles que generen actividad turística».

Por otro lado, el concejal de Urbanismo también ha informado de que la Comisión informativa ha dictaminado el estudio de detalle de la zona de entrada a la ciudad desde Castelló, a la par de destacar que existe «una necesidad de definir de manera clara todas las alienaciones, toda la organización pormenorizada de un sector que está abandonado, como es la entrada de Sagunto desde Castellón». Un tipo de actuación que se concreta en el Plan Montíber, que va desde la calle de la Torreta hasta la entrada del puente, y que tiene como objetivo «solucionar el desorden de algunas instalaciones» para que la imagen de la ciudad, desde el Norte, mejore considerablemente, como se ha hecho al Sur, en la entrada desde València, «aunque, con una cierta lentitud –expresa el concejal de Urbanismo- están puestas las bases y los procedimientos para que vayamos arreglando las entradas de la ciudad».

Subir