elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ciclo de conferencias sobre ‘La Ciutat Jueva’ para profundizar en el patrimonio histórico del Sagunto

Ciclo de conferencias sobre ‘La Ciutat Jueva’ para profundizar en el patrimonio histórico del Sagunto
    MÁS FOTOS
    Ciclo de conferencias sobre ‘La Ciutat Jueva’ para profundizar en el patrimonio histórico del Sagunto - (foto 2)

    La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto y el Centro Arqueológico Saguntino han organizado el ciclo de conferencias 'La Ciutat Jueva' para dar a conocer el patrimonio judío del municipio. Este ciclo de conferencias ahonda en el origen y los espacios de la cultura judía en el reino de Valencia y en concreto en Sagunto. El alcalde de Sagunto ha hecho público en esta presentación que Sagunto es finalista en la candidatura a Red de Juderías Caminos de Sefarad.

    En la rueda de prensa, Quico Fernández ha señalado que "el patrimonio y la historia son instrumentos de dinamización de nuestra ciudad a través de la cultura, a través de la educación" y ha añadido que "es un objetivo fundamental para nosotros que estos programas salgan adelante y contar con organizaciones, asociaciones, personas que están vinculadas con el patrimonio de esta manera tan altruista". Por su parte, el presidente del Centro Arqueológico Saguntino, Amadeo Ribelles, ha recordado que "el Centro Arqueológico lleva trabajando desde 1957 no solo en tema de arqueología sino también por el patrimonio de Sagunto" y además ha anticipado que "estas conferencias no van solo sobre el Sagunto judío, sino sobre los judíos en la Corona de Aragón, en el Reino de Valencia, qué eran, cómo eran, por qué estaban y por qué estaban en Sagunto".

    El año pasado se celebró un ciclo dedicado a la ciudad ibera y este año el de 'La Ciutat Jueva' pretende seguir promoviendo y dando a conocer este patrimonio de nuestro municipio. Este ciclo de conferencias está compuesto por cinco conferencias del 17 de enero al 23 de febrero y una visita guiada. La primera conferencia, 'Memòria i existencia jueva: espais i ritus', estará a cargo de Matilda Azulay Tapiero, profesora doctora en la Universidad Politécnica de Valencia y de origen judío. Esta conferencia se celebrará el próximo 17 de enero a las 19 horas en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto.

    Sagunto cuenta con un patrimonio judío y presenta varias candidaturas tanto para la Red de Juderías de España, de la que ya es finalista, como a Patrimonio de la Humanidad. Estas candidaturas ponen en valor el patrimonio histórico del municipio y favorecen una dinamización cultural. La Red de Juderías de España 'Caminos de Sefarad' actúa de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y el legado judío, promueven proyectos culturales, turísticos y académicos, y realizan una política de intercambio de experiencias nacionales e internacionales que contribuyen al conocimiento y el respeto mutuo de los pueblos, culturas y tradiciones.

    Subir