elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ciclo de Cine Contemporáneo Europeo continúa con la proyección de ‘Maktub’

El Ciclo de Cine Contemporáneo Europeo continúa con la proyección de ‘Maktub’
  • La tercera de las películas de esta programación cultural de primavera se podrá visionar el próximo domingo a las 19 horas

El Centro Cultural Mario Monreal ofrecerá una nueva proyección el próximo domingo, 23 de mayo, a las 19 horas, enmarcada en el ciclo que la delegación de Cultura ha dedicado al Cine Contemporáneo Europeo y que forma parte de la programación de primavera. Se trata de la película española Maktub, que está enmarcada dentro del género de comedia dramática. Tendrá una duración de 113 minutos y está dedicada a todos los públicos. El aforo será limitado y la entrada, gratuita.

El director del film es Paco Arango y entre el elenco de la película destacan actrices y actores como Diego Peretti, Aitana Sánchez-Gijón, Goya Toledo, Andoni Hernández, Rosa María Sardà, Amparo Baró y Mariví Bilbao, entre otros.  

En esta comedia, el protagonista, Manolo se encuentra en plena crisis. La rutina de su trabajo le resulta insoportable, su matrimonio con Beatriz está al lado del caos y tiene muy mala comunicación con sus hijos. Se cruza con Antonio, un chico canario de 15 años, con cáncer pero con unas ganas de vivir y ser feliz muy contagiosas. A partir de ese encuentro su vida hace un cambio radical.

La madre de Antonio, la madre de Manolo y su singular compañera, el vecino de la familia, un divertido repartidor de comida, una extravagante enfermera y una infinidad de personajes, cambiarán por completo la tediosa vida de Manolo.

‘Maktub’ es una palabra que en árabe significa ‘estaba escrito’ y quiere transmitirnos que es el destino el que fija y marca ciertas conexiones con nuestra vida, nuestra alma y el Plan Divino.

«Gracias a este ciclo, hemos tenido una inmejorable oportunidad de acercarnos a proyecciones europeas, financiadas con presupuestos humildes y alejadas de esa estética propia del cine americano, propia de las grandes corporaciones de Hollywood». Estas producciones tienen su origen en Alemania, el Reino Unido, Italia y España.

En este ciclo se podrán visionar también las siguientes películas: Solo nos queda bailar y La hija de un ladrón.

Durante toda la sesión se contemplarán por parte de la organización las medidas sanitarias y de prevención frente a la pandemia, que serán, así mismo, de obligado cumplimiento para el público.

Subir