elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Se ha celebrado el Consejo Asesor de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad

Se ha celebrado el Consejo Asesor de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad

    Se ha celebrado el Consejo Asesor de Patrimonio de la Humanidad, el último de la primera etapa del proyecto de Patrimonio de la Humanidad. En este consejo se ha hablado de la adhesión de la red de juderías, de la situación del expediente de la candidatura de Sagunto a Patrimonio de la Humanidad y la candidatura a Sello de Patrimonio Europeo, del que Sagunto ya es finalista. El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha declarado que en “sólo tres años, hemos conseguido un reconocimiento que ya está teniendo una repercusión directa en la ciudad”. Estos reconocimientos han sido “ser Capital Valenciana de la Romanitzación, también Capital Cultural Valenciana y hemos sido admitidos en tres rutas de carácter internacional. En primer lugar, la ruta de los Fenicios Camino d'Aníbal, la Ruta Europea de Patrimoni Industrial (ERIH)  y, la última, la Red de Juderías Caminos de Sefarad que también es una ruta con una vinculación con Europa. Hemos sido ya los finalistas para ser candidatos a Sello de Patrimonio Europeo”, ha explicado el alcalde.

    Por otro lado, el alcalde ha declarado que “hemos sido capaces de dar vida al patrimonio a través de proyectos educativos, de proyectos de carácter turístico, que hacen realmente que el patrimonio tenga un sentido más allá de la contemplación nostálgica. El patrimonio tiene que estar vivo y tiene que ser un instrumento sobre el que se actua y que tiene después un retorno de carácter social y económico”.

    El alcalde ha agradecido al asesor Antoni Gómez, quien ha coordinado todas las universidades, el Consell Valencià de Cultura y todas las instituciones que están apoyando, y, también, a todas las asociaciones que están vinculadas con la recuperación del patrimonio de la ciudad, “aportando sus ideas y su energía”. Resalta, también, que gracias a toda la gente que está trabajando para el Patrimonio Industrial, para el Patrimonio Histórico, desde la recuperación del castillo hasta las recreaciones históricas o a la realización de conferencias se está permitiendo, por un lado, conocer mejor la historia de la ciudad y el patrimonio, darle mayor difusión, y, por otra, ponerlo más en valor y poder proyectarlo.

    Subir