elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Sagunto rinde homenaje al luchador José Valero Ruíz

El Ayuntamiento de Sagunto rinde homenaje al luchador José Valero Ruíz
  • Esta mañana se ha hecho un acto de reconocimiento al deportista local en la placeta de Puerto de Sagunto que lleva su nombre

El Ayuntamiento de Sagunto ha rendido esta mañana un homenaje al deportista José Valero Ruíz. El acto de reconocimiento se ha celebrado en la placeta que lleva el nombre del luchador local, plaza José Valero, donde también se le ha dedicado una placa conmemorativa con su nombre. Concretamente, la plaza está ubicada en el sector frente al cementerio de Puerto de Sagunto.

El acto, que se ha celebrado con motivo de la Semana del Deporte de Sagunto para la cual se han organizado diversas actividades, ha contado con la presencia de políticos, técnicos de Deportes, familiares, amigos y aficionados del mundo de la lucha que han querido estar presentes en el reconocimiento a la figura de Valero. Concretamente, ha asistido el concejal de Deportes, Javier Raro; el concejal de Participación Ciudadana y Sanidad y Consumo; Javier Timón; el concejal de Educación, José Manuel Tarazona; y otros miembros de la Corporación Municipal como son Sergio Muniesa y Carolina Fuertes. 

José Valero, fallecido en el año 1994, fue tres veces campeón del mundo en la modalidad de lucha y defensa personal SAMBO, dos veces campeón de Europa y numerosas veces campeón de España. Entre sus méritos, destacan los resultados en los Juegos del Mediterráneo de 1983, donde logró el quinto puesto, y la clasificación para las Olimpiadas de Los Ángeles de 1984. También ha sido medallista internacional varias veces, se proclamó campeón de España militar de judo y recibió la Cruz de Plata con Distintivo Rojo al Mérito Militar, entre otros.

El concejal de Deportes ha dado las gracias a todos los asistentes «por acompañar al hijo de José Valero, a su mujer, madre, hermanos y resto de familiares y amigos en un día como hoy en el que el Ayuntamiento rinde homenaje a la figura de un gran deportista, pero también de una gran persona de especial relevancia en Sagunto que cuenta con una plaza dedicada a él». Javier Raro ha explicado que, además de sus numerosos logros, más allá de la competición hizo sus pinitos en la moda y en el cine y fue guardaespaldas de magnates y de la famosa Melody Nakachian.

«Quiero aprovechar el evento para reconocer un deporte como la lucha, que es histórico, uno de los fundadores del movimiento olímpico y que, aunque minoritario, es muy importante en nuestra ciudad. Tenemos dos clubes con una gran trayectoria, con múltiples campeones de España, y yo creo que es un día en el que también tenemos que alegrarnos por el éxito del Club de Lucha Ares, más vinculado a José Valero, y el Club de Lluita Camp de Morvedre. Por lo tanto, queremos brindar este homenaje y reconocimiento a la figura de José Valero Ruiz y dedicárselo a su familia, amigos y, en especial, al deporte de la lucha», ha expresado el concejal.

En representación de la familia y amigos, Tomás Serrano, también vinculado al mundo de la lucha, ha dado las gracias a todos los presentes «por unirse en solidaridad con la familia en un acto tan emocionante y significativo para ellos, con el fin de trasladar su cariño y afecto y de reconocer a José Valero por lo que significó para el municipio, para la Comunidad Valenciana y para España. Ya era hora de que existiese un reconocimiento público a una persona que paseaba con orgullo su condición de saguntino allá por donde iba y que ha dejado un legado no solo emocional, sino también deportivo que se propaga en todos y cada uno de los deportistas que siguen su senda y de aficionados que han comenzado a interesarse por este deporte gracias a él».

Subir