elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

1.500 escolares disfrutan de un espectáculo de música del Magreb en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto

1.500 escolares disfrutan de un espectáculo de música del Magreb en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto
  • La Caixa, con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto, ha preparado para hoy y mañana cuatro conciertos en horario escolar, con el objetivo de introducir al público infantil y juvenil en el mundo de la música desde una perspectiva didáctica

MÁS FOTOS
1.500 escolares disfrutan de un espectáculo de música del Magreb en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto - (foto 2)

La Caixa, con colaboración del Ayuntamiento de Sagunto, ha presentado un ciclo de 4 conciertos con el espectáculo Un té a la menta. Música del Magreb. Esta iniciativa musical se inicia hoy y forma parte del ciclo Educamúsica, Audiciones Escolares, de la programación de la agenda cultural de invierno de 2020. Los dos primeros conciertos han tenido lugar hoy en el Auditorio Joaquín Rodrigo y continuarán mañana 24 de enero, con 2 funciones más, a las 10.00 y a las 11.30 horas.

El objetivo de esta actividad es que los escolares conozcan las numerosas herencias árabes que se hallan imbricadas en la música actual, así como valorar la diversidad cultural, el diálogo entre culturas y sociedades como fuente de enriquecimiento personal y social. Durante las 4 representaciones previstas, se estima que cerca de 1.500 alumnos asistirán al espectáculo.

Un té a la menta. Músicas del Magreb es una propuesta que descubre al alumnado toda la riqueza musical del Magreb. Los escolares han podido escuchar y escucharán mañana en la segunda sesión los cantos y ritmos de los bereberes o amazigh (los habitantes originarios del Magreb), de los gnaua (descendientes de esclavos negros) y de los sufíes (rama mística del islam). También se escucharán las melodías que se tocaban en la España musulmana y que se han conservado en el Magreb a través de la música áraboandaluza, una música que mantiene muchos vínculos con el flamenco. Esta propuesta nos descubre toda la riqueza sonora del Magreb, una tierra que puede parecernos más lejana de lo que la geografía y la historia nos enseñan, según indican desde La Caixa.

Se trata de la cuarta vez que los espectáculos escolares de La Caixa llegan a Sagunto, desde que se organizaron por primera vez en 2017. Desde entonces, un total de 3.684 niños y niñas de la localidad han asistido a los conciertos programados.

La Orquesta Árabe de Barcelona (OAB), liderada por Mohamed Soulimane, interpreta un repertorio donde se mezclan los diversos estilos que aportan cada uno de sus miembros: música tradicional del Magreb y de Oriente Próximo, rai, jazz, música clásica y mediterránea, música electrónica, etc.

La Orquesta Árabe de Barcelona es uno de los grupos seleccionados por La Caixa para su proyecto DIVERSONS. Música para la integración, plataforma de expresión para los intérpretes y conjuntos de músicas del mundo que residen y realizan su trabajo creativo en nuestro país. La dirección musical es de Jordi Vallespí y la dirección artística de Marc Hervàs.

Como complemento didáctico, La Caixa ha preparado un dossier con ejemplos, ilustraciones y un CD que facilita a los escolares la comprensión de la música interpretada antes y después en el aula. Más allá de los contenidos académicos, el dossier es un instrumento para promover la integración, la convivencia y el respeto a las diferentes culturas. Los conciertos escolares se celebran en el marco de eduCaixa, una plataforma que potencia el compromiso de La Caixa con la educación, los profesores, los alumnos y sus familias.

Subir