elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Requena, capital del embutido

XXV Muestra Embutido de Requena
XXV Muestra Embutido de Requena
  • La prestigiosa Muestra del Embutido de Requena se celebra del 9 al 11 de febrero

  • La localidad prepara numerosas actividades en las que el pilar principal será el gastronómico, que se complementará con experiencias culinarias, catas y mucho patrimonio

MÁS FOTOS
Requena, capital del embutido  - (foto 2)
Requena, capital del embutido  - (foto 3)
Requena, capital del embutido  - (foto 4)

Si alguna vez has pensado en visitar Requena pero no has encontrado el momento, vamos a darte una buena noticia. Este fin de semana puede ser el que te quites esa espinilla y lo hagas, además, por todo lo alto: con la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena, que este año celebra su 25 aniversario y promete ser una de las ediciones más experienciales. Gastronomía local, embutido, queso, vino, cachulí, danza, teatro, museos y un largo etcétera de propuestas que se concentran durante este próximo fin de semana en Requena, capital del embutido.

¿Cuándo se celebra?

Del 9 al 11 de febrero. Tres días en los que la gastronomía local, las experiencias culinarias y los aromas de tierra se respirarán en las calles de la localidad. Porque no solo el embutido cobrará protagonismo durante estos días. Habrán degustaciones de platos típicos como el ajoarriero o el morteruelo, también de vino, queso, aceite y café. Además, se celebrará un concurso del tan típico Cachulí de Requena.

¿Dónde?

En el Recinto Ferial de Requena, en pleno centro de la localidad. En cuanto a las catas de vino, tendrán lugar en las bodegas Latorre Agrovinícola, Unión Vinícola del Este y Santiago García Wine Company.

¿Cómo funciona la degustación?

La degustación de productos se realizará mediante la adquisición de tiques y durante el horario que la organización del certamen establezca. La compra del tique conlleva la entrega de una invitación para visitar un espacio cultural (museo/monumento) de forma gratuita desde el 13 de febrero de 2018 al 31 de enero de 2019.

El precio del tique degustación será de 8 euros viernes y 10 euros sábado y domingo. También podrán comprarse por adelantado en la Oficina de Turismo de Requena.

¿Qué incluye el tique?

  • 3 degustaciones de embutido de Requena
  • 1 de asado recién hecho en la barbacoa (excepto el viernes, que será la degustación de queso fresco o curado)
  • 2 de vino de Requena
  • 1 de plato tradicional de Requena que elaboran las Amas de Casa (ajoarriero, morteruelo)
  • 1 de bollo artesano de los panaderos
  • 1 de agua San Benedetto
  • 1 visita museo/ monumento

En paralelo a las degustaciones hay un completo programa de actos que puedes consultar en el siguiente enlace: Programa de la XXV Muestra del Embutido de Requena

Cultura

Durante los días de la Muestra se podrán visitar las Cuevas de La Villa, la Torre del Homenaje y los Túneles, el Templo de San Nicolás, la Iglesia de Santa María, el Museo Municipal, el Palacio del Cid - Museo del Vino, el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente, el Museo de la Seda, FOCAM Foto Casa Museo de Requena y el Museo de la Fiesta de la Vendimia.

Además, la gastronomía se compatibilizará con el teatro y espectáculos de canto y danza a lo largo de las tres jornadas. Entre las obras que se representarán estará 'Cartas de Amor', protagonizada por los actores Julia Gutiérrez-Caba y Miguel Rellán, que tendrá lugar el sábado 10.

Las actuaciones de canto y danza las llevarán a cabo grupos locales, y tendrán lugar en el recinto ferial.

Cómo llegar

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los visitantes que acudan en tren, un servicio de autobuses que conectará la estación con el recinto ferial y el centro histórico e la ciudad. Además, con el billete de tren, se obtendrán un descuento del 10% en las compras que se realicen en la Muestra.

Además, se habilitarán zonas de aparcamiento gratuitas (Coop. Coviñas, Coop. Vinícola Requenense, Huerta Honrubia, Urb. San José y Polígono Industrial El Romeral), al objeto de que los visitantes puedan dejar su vehículo y acercarse a la zona de carpas. El acceso directo a la Muestra se realiza por la A-3 (entrada Oeste).

25 años de tradición

La Muestra del Embutido Artesano y de Calidad, declarada de Interés Turístico Autonómico el 4 de diciembre de 2009, está organizada por el M.I. Ayuntamiento de Requena con la colaboración del Órgano Rector de la I.G.P. "Embutido de Requena". El evento cuenta con el patrocinio de Grupo Cooperativo Cajamar, Generalitat Valenciana, Patronato Provincial de Turismo de Valencia y Renfe, entre otros colaboradores.

Subir