elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Qué relaciones había entre Valencia y Formentera durante la Edad Media?

¿Qué relaciones había entre Valencia y Formentera durante la Edad Media?
  • El ibicenco Antoni Ferrer Abárzura imparte una conferencia este sábado 27 de abril

 

En febrero de 1422 el rey Alfonso el Magnánimo quiso hacer donación de la isla de Formentera a Joan de Vallterra, caballero valenciano, señor de Montán (en el Alto Mijares) y patrón de galera, por sus servicios durante las campañas militares de Córcega y Nápoles. Entonces hacía cerca de doscientos años que la isla había sido conquistada por Guillem de Montgrí, arzobispo electo de Tarragona; Nuno Sanç, conde de Rosselló, y Pedro de Portugal, señor de Mallorca. Aquella conquista la vació de población andalusí y la dificultosa colonización cristiana pasó por diferentes estadios: dada en feudo a un caballero catalán, cedida a frailes agustinos, reclamada judicialmente por los herederos del primero y, finalmente, despoblada poco después de la Peste Negra de 1348.

Con la nueva donación recibida en siglo XV, el caballero Joan de Vallterra disponía de una pequeña isla desierta al sur de Ibiza y a un centenar de kilómetros de la costa valenciana. Con todo, finalmente no pudo poblarla, entre otras cosas por los intereses del arzobispado de Tarragona, que continuaba teniendo derechos sobre tres cuartas partes de la isla. Finalmente, Formentera no se poblaría hasta finales del siglo XVII y el trasfondo de toda esta historia que relaciona a valencianos, formenterenses, ibicencos y catalanes será el que explicará el doctor en Historia Medieval y técnico de patrimonio cultural en el Consejo Insular de Formentera Antoni Ferrer Abárzuza en la conferencia que impartirá este sábado 27 de abril a las 19:00 horas en el monasterio de Santa Maria de Valldigna.

La conferencia se titulará “El señorío insular de un caballero valenciano del siglo XV: Joan de Vallterra y Formentera” y será la segunda de ciclo de divulgación histórica que la Mancomunitat de la Valldigna, la Generalitat Valenciana y el Grup Harca han organizado en el monasterio para el año 2024.

MÁS FOTOS
¿Qué relaciones había entre Valencia y Formentera durante la Edad Media? - (foto 2)
¿Qué relaciones había entre Valencia y Formentera durante la Edad Media? - (foto 3)
Subir