elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vilamarxant exhibe su compromiso con la transición ecológica, la reducción de emisiones de CO2 y la reducción de la contaminación en el DemoDay de AVAESEN

Vilamarxant exhibe su compromiso con la transición ecológica, la reducción de emisiones de CO2 y la reducción de la contaminación en el DemoDay de AVAESEN

    El alcalde de Vilamarxant, Xavier Jorge, participó el pasado viernes en un encuentro telemático de la Asociación de Energía de la Comunitat Valenciana (AVAESEN) en la que exhibió el compromiso del municipio en la transición ecológica, la reducción de emisiones de CO2 y la reducción de la contaminación.

    Vilamarxant sigue avanzando en la transformación para convertirse en una SmartCity y así, poco a poco, transformarse en una ciudad sostenible económica, social y medioambiental gracias a las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).

    Durante su intervención, el primer edil expresó que Vilamarxant tiene mejorar la calidad del aire como uno de los retos principales en los próximos meses. Para ello, es necesario realizar una transición ecológica, la reducción de emisiones de CO2 y la reducción de la contaminación.

    Para ello, Vilamarxant buscará los focos de contaminación que afectan al municipio y analizará los efectos del aeropuerto y el paso de aviones en el espacio aéreo correspondiente al término municipal de la localidad del Camp de Túria.

    La intención es obtener datos para transformarlos en información útil para la posterior toma de decisiones que ayuden a mejorar la calidad del aire. Por este motivo, se hará una apuesta por sensorizar todo el pueblo para conocer de donde procede la contaminación y así poder actuar para ayudar con ambiciosas actuaciones que ayuden a mejorar el entorno con el trabajo conjunto con los agentes que más contaminan.

    El alcalde Xavier Jorge ha reiterado la intención del Ayuntamiento por “convertir Vilamarxant en una SmartCity para conseguir ser sostenibles en áreas tan importantes como el medio ambiente”. “Por ello, vamos a apostar por obtener información sobre la contaminación para así poner en funcionamiento actuaciones que nos ayuden a mejorar la calidad del aire”, ha continuado el responsable del área de Innovación.

    “Este es un pequeño paso para seguir avanzando hasta convertirnos en una ciudad inteligente. Pero todo nuestro plan de trabajo está orientado en convertirnos en una SmartCity que sea responsable con el medio ambiente pero también sostenible en otras áreas como la economía, fundamentales para el devenir de Vilamarxant”, ha acabado.

    Subir