elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El sector de la estética en un momento crítico: “No llegamos a final de mes”

El sector de la estética en un momento crítico: “No llegamos a final de mes”
  • La coordinadora de la asociación Creer en nosotros Valencia pide a los políticos que bajen el IVA al 10% a las peluquerías y “que nos devuelvan lo que es nuestro”

El sector de la peluquería y la estética valenciano atraviesa momentos difíciles debido a la presión fiscal que sufre por parte del gobierno, que lleva asfixiando a sus trabajadores desde hace una década. Antes pagaban un IVA del 8%, pero en el 2012 se elevó al 21% y ahora las peluquerías valencianas solicitan a los partidos políticos que se comprometan a restituirlo al 10%.

La coordinadora de la asociación Creer en nosotros en Valencia, Pamela de Diego, explica a elperiodic.com cómo está repercutiendo en su vida cotidiana. “Somos muchas las peluquerías que no llegamos a final de mes, por desgracia tampoco podemos cerrar porque tenemos deudas, traspasos o trabajadores y bajar la persiana todavía nos sale más caro”.

La situación es crítica para Pamela, al igual que para otros muchos peluqueros “mi marido está en el paro, tengo un hijo pequeño y a día de hoy no estoy cobrando porque lo que gano es para pagar”. Por ello, pide al gobierno “que nos devuelvan lo que es nuestro, ya que en su momento y pese a que somos un servicio esencial, nos subieron el IVA”.

Tanto el presidente del gremio de peluquerías y belleza de Valencia, Paco Fortea como la coordinadora de Creer en nosotros en Valencia, recuerdan a la ciudadanía y las fuerzas políticas que “somos un sector esencial, reconocido como tal durante la pandemia, por lo que se nos deben bajar los impuestos” explican. También Fortea recuerda que "tanto PP como PSOE cuando han estado en la oposición nos han apoyado, pero en el momento que han gobernado se han olvidado de nosotros”. 

Pamela de Diego, cree que una reducción del IVA les beneficiaría, pues “tendríamos un respiro porque no es lo mismo pagar 2.100 euros al mes que pagar 1.000”. Con las reglas del juego actuales, se han incrementado las peluquerías ilegales, "muchos que trabajan en negro y no podemos luchar contra eso” cuenta.

Con el fin de revertir la situación, representantes sectoriales y profesionales de salones de peluquería, barbería y estética están organizando concentraciones en todas las comunidades autónomas, el próximo 10 de julio se celebrará en Castellón una manifestación bajo el lema “Ahora votamos nosotros”  donde advierten a las fuerzas políticas que 20.000 votos están en juego y dependen de su compromiso con la bajada de este gravamen.

Subir