elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

À Punt y Fundació Horta Sud se reúnen para trabajar en la visibilización de la tarea del tejido asociativo

À Punt y Fundació Horta Sud se reúnen para trabajar en la visibilización de la tarea del tejido asociativo
  • Los directores de las dos entidades repasaron la trayectoria del movimiento asociativo, su repercusión mediática y las nuevas formas de participación

MÁS FOTOS
À Punt y Fundació Horta Sud se reúnen para trabajar en la visibilización de la tarea del tejido asociativo - (foto 2)

Los directores de la Fundació Horta Sud y À Punt, Julio Huerta y Alfred Costa, se emplazaron en las oficinas de la cadena de televisión pública valenciana para valorar la tarea y la importancia del tejido asociativo y debatir sobre el tratamiento que reciben en los medios de comunicación, con el fin de trabajar conjuntamente para mejorar su visibilidad.

El director de À Punt, Alfred Costa, y el director de la Fundació Horta Sud, Julio Huerta, se han reunido a las oficinas de la televisión pública autonómica situadas en Burjassot con la finalidad principal de buscar formas de colaboración que permiten visibilizar el trabajo y la importancia del movimiento asociativo.

En primer lugar, Costa y Huerta han hablado sobre el tratamiento que recibe el movimiento asociativo en los medios de comunicación. En este aspecto, los dos directores han coincidido en afirmar que los medios de comunicación no siempre consiguen dar la mejor de las cobertures a las actividades surgidas de la sociedad civil organizada, muchas veces por la incapacidad del movimiento asociativo de penetrar en los medios con sus lógicas y tempos.

Partiendo de este punto, el siguiente debate que se ha abordado ha sido sobre el enfoque que se da a las noticias surgidas del movimiento asociativo. Concretamente, Huerta y Costa han coincidido en que, a causa de los hábitos de consumo imperantes, los medios de comunicación acostumbran a centrarse en las actividades de las asociaciones, pero que la radiotelevisión pública debe profunditzar, tal y como hace, en las funciones social, pedagógica, económica y de transformación social que tienen. Entre otros, han puesto como ejemplos el tratamiento del movimiento fallero, de las bandas de música, de las asociaciones de mujeres o deportivas, que acostumbran a recibir cobertura en un periodo de tiempo muy concreto y con un carácter eminentemente finalista en muchos medios, pero que es objeto del Servicio público de radiodifusión ofrecer uuna mirada transversal i continuada tanto en TDT como por streaming.

En este sentido, se ha hablado de explorar líneas de colaboración para trabajar en la visibilización del tejido asociativo durante todo el año y con una mirada amplia, más allá de la actividad final y concreta. Por su parte, el director de la Fundació Horta Sud, Julio Huerta, se ha comprometido a presentar a la cadena pública fuentes y voces especializadas de las asociaciones siempre que lo requieren, para poder tratar los temas que se plantean con personas vinculadas, implicadas y en contacto directo con la realidad.

Más allá de esto, Huerta y Costa han conversado y buscado colaboraciones posibles en otros proyectos de la Fundació Horta Sud, como por ejemplo la celebración del quincuagésimo cumpleaños de la Fundació, que tendrá lugar el próximo año, o Serà Horta Sud 2030, el proyecto de reconstrucción comarcal impulsado entre varias entidades ciudadanas, instituciones públicas y empresas de l'Horta Sud.

Subir