elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los niños de Alberic apadrinarán los árboles en la reforestación de la Muntanyeta del 1 de marzo

Los niños de Alberic apadrinarán los árboles en la reforestación de la Muntanyeta del 1 de marzo

    Alberic celebrará el Día del Árbol el domingo 1 de marzo con el objetivo de reforestar su paraje natural más emblemático: la Muntanyeta. La Concejalía de Parques y Jardines que dirige Liliana Palencia ha querido organizar la jornada ecologista para dar continuidad a las múltiples actividades naturistas que están teniendo lugar en la localidad y que, por ejemplo, concentraron a decenas de personas hace un par de semanas con el objetivo de limpiar el paraje y combatir el cambio climático a través del reciclaje. El Día del Árbol permitirá, con la colaboración de la ciudadanía, plantar lentiscos, carrascas y algarrobos y los niños y niñas tendrán la ocasión de personalizar alguno de los ejemplares con el objetivo de crear un lazo sentimental que lance un mensaje de complicidad entre las personas y las plantas. Así, se establecerán placas con el nombre de los niños.

    La jornada se celebrará el domingo 1 de marzo a partir de las 10 horas, con las cercanías de la Cruz Roja como lugar de encuentro. “Muchos vecinos nos habían comentado que querían participar en la reforestación de la Muntanyeta, que querían ser parte activa de los trabajos que han permitido desde hace varios años poner en valor nuestro paraje ambiental más preciado. Ahora tienen una buena ocasión. Esperamos que participen muchos vecinos y vecinas y que se vuelva a lanzar un mensaje de implicación por el medio ambiente”, explica la edil Liliana Palencia.  Alberic se ha convertido, de golpe, en un referente valenciano de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. En su primera participación en el certamen de Viles en Flor consiguió tres distinciones, lo que la sitúa como la localidad de la comarca de la Ribera con más reconocimientos y la tercera a nivel valenciano, sólo por detrás de Torrent y Gandia, que obtuvieron cuatro. El equipo de gobierno de Toño Carratalá decidió hace varios años peatonalizar todo el entorno del paraje natural de la Muntanyeta, lo que ha provocado que se convierta en centro de reunión social del vecindario. La medida también contribuye a proteger la fauna y flora de la zona, que acoge algunos de los actos más emblemáticos de las fiestas locales, como el Domingo de Ramos y el popular Concurs de l'Encisam. Además, se ve complementado con otras medidas medioambientales como la promoción en la adquisición de vehículos eléctricos sostenibles. Los vecinos que compran un coche de nueva generación o bicicletas son subvencionados.

    Subir