elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Mostra Internacional de Titelles recorrerá 19 pueblos de la Vall d’Albaida

La Mostra Internacional de Titelles recorrerá 19 pueblos de la Vall d’Albaida
  • Regresa con fuerza el festival decano en su especialidad del 14 al 17 de octubre

MÁS FOTOS
La Mostra Internacional de Titelles recorrerá 19 pueblos de la Vall d’Albaida - (foto 2)
La Mostra Internacional de Titelles recorrerá 19 pueblos de la Vall d’Albaida - (foto 3)
La Mostra Internacional de Titelles recorrerá 19 pueblos de la Vall d’Albaida - (foto 4)

Regresa la Mostra Internacional de Titelles de la Vall d’Albaida y lo hace con más fuerza que nunca. El festival decano en su especialidad -que tuvo que cancelarse el año pasado por la pandemia- celebra su 36 edición con una clara vocación comarcal y con una calidad internacional. 17 espectáculos, 31 representaciones, quince compañías de toda la comarca y un claro objetivo: volver a llenar la Vall d'Albaida de color y teatro de calidad.

Del 14 al 17 de octubre tiene lugar la cita que recorrerá 19 pueblos de la Vall d’Albaida. Aunque este año la MIT no cuenta con compañías teatrales de fuera del Estado, el espíritu internacional se mantiene y la organización espera poder volver a programar espectáculos de todo el mundo para la próxima edición.

Este jueves tuvo lugar la presentación oficial de la 36ª Muestra Internacional de Títeres en la Vall d'Albaida en la Sala Juan de Juanes de Bocairent, quien ostenta la Capitalidad Cultural Valenciana 2021 junto con la ciudad de Alcoy.

Varias personalidades del ámbito cultural y político valenciano acudieron a la cita con la cultura y la vertebración de nuestro territorio.

En primer lugar, la Directora Artística de la MIT, Marisol Limiñana, recordaba que con la pandemia se ha demostrado que la cultura es segura, “que podemos devolver a la gente la alegría, emociones, aprendizaje y todo lo que aporta la cultura”.

Después el anfitrión y alcalde de Bocairent, Xavier Molina, compartía orgulloso que Bocairent había sido "la voz de las políticas culturales de ámbito municipal y comarcal", no sólo para la Muestra sino también para otros actos destacados como la gala del premio de Literatura Erótica también celebrada en el municipio durante el verano.

Además, el acto de presentación contó con la presencia de Raquel Tamarit, Secretaria Autonómica de Cultura de la Generalitat, que destacaba como política y como docente que “la cultura es lo que más puede fomentar la creatividad, un elemento pedagógico fundamental”. Por su parte, Roberto García, Director Adjunto de Artes Escénicas del IVC calificaba la Muestra como "innovadora y que acercaba lo mejor de la cultura en el mundo rural".

También, Xavier Rius, Diputado Provincial de Cultura, anunciaba que desde la Diputación de Valencia iba a otorgarse un premio en reconocimiento de la trayectoria y la gran semilla cultural de la Muestra Internacional de Títeres en el Valle de Albaida, “que ya es un referente a nivel nacional, pero también, internacional “concluía el diputado.

A continuación, y acto seguido el visionado del vídeo promocional creado por el diseñador Álvaro Sanchis, el Consejero de Cultura de la Mancomunidad, Fede Vidal, pedía a los representantes de las distintas instituciones más apoyo económico a la Muestra que en estos momentos disfruta de un presupuesto de 80.000 €.

Para cerrar el acto, Vicente Gomar, Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Vall d'Albaida, reconocía el gran trabajo del equipo organizador de la Muestra y invitaba a todo el mundo a que se acercara a nuestra comarca del 14 al 17 de octubre para disfrutar de un rato de cultura y esparcimiento, tan necesario en esta "nueva" normalidad.

La Muestra contará con ocho compañías valencianas, entre las que se encuentra el Premio Max 2020 "Zapatos Nuevos" de L’Home Dibuixat, "Rob" del Teatrw de l’Abast con Ramón Ródenas, premiado en 2020 para la AAPV como Mejor interpretación Masculina de teatro y, además, el estreno de un nuevo espectáculo de el baile de san Vito, compañía de teatro de la Ribera del Xúquer.

Otras siete compañías del resto de España completan la programación. La compañía Teloncillo Teatro de Valladolid, que cuenta con el Premio Nacional de Artes escénicas para la infancia y la juventud, representará "La Granja", un espectáculo que fue finalista de los XXII Premios Max 2019. El público también podrá disfrutar de la espectáculo "Chorpatélicos" de la compañía aragonesa Los Titiriteros de Binéfar.

Como novedad, este año no se han publicado de libretos de programación, y se ha apostado por un formato digital más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La programación al completo se puede consultar en la página web www.mostratitelles.com/mit36/ o en las redes sociales de la MIT:

Instagram: https://www.instagram.com/mititelles/

Twitter: https://twitter.com/MITitelles

Facebook: https://www.facebook.com/MITMostraTitelles

Subir