elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Eliana presenta los resultados del proyecto 50/50

L’Eliana presenta los resultados del proyecto 50/50
  • El colegio Virgen de Carmen ha ahorrado 11.807 € en consumo energético y ha dejado de emitir 14.353 kilos de dióxido de carbono a la atmósfera

 

El proyecto 50/50, puesto en marcha por el Ayuntamiento de l’Eliana en el CEIP Virgen del Carmen, ha presentado sus resultados tras cumplir un año desde su puesta en marcha. Y lo ha hecho cumpliendo con su intención original que no era otra sino la de reducir el consumo energético en el centro, a través del cambio de hábitos de toda la comunidad educativa y la concienciación en materia de sostenibilidad energética.

De este modo, durante el curso 2022/2023 el colegio ha conseguido ahorrar en los suministros de  luz, agua y gas natural un total de 11.807 €. La reducción ha sido significativa especialmente en este último (-38%) gracias a una menor pérdida por la ventilación COVID y en agua tras detectar y solucionar varias fugas existentes. No obstante, la suma energética total supone dejar de emitir 14.353 Kg de CO₂ a la atmósfera, una cifra que equivaldría a plantar cerca de 25 árboles.

Con el ahorro generado, el 50% se destinará al centro en forma de premio o subvención directa, mientras que el 50% restante se destinará a inversiones de eficiencia energética como la instalación de temporizadores, regletas o persianas, lo que permitirá al centro continuar economizando. Con los fondos que recibirán del Ayuntamiento, el ‘equipo energético’ ha decidido destinarlo a la compra de abanicos o herramientas para su huerto, entre otras medidas.

Este proyecto participativo cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, 6, 7, 11, 12 y 13, con los que el consistorio elianero está fuertemente comprometido, consciente de la necesidad de paliar la emergencia climática y avanzar hacia un futuro más sostenible: de emisiones neutras, basado en el uso racional de la energía y las fuentes renovables. Un programa que ha sido promotor de todas las acciones puestas en práctica por el alumnado en el resto de sus ámbitos vitales, sobre todo en el familiar.

Cristina Díaz, concejala de Sostenibilidad Ambiental, ha agradecido especialmente al alumnado su implicación, gracias al cual se han podido conseguir ahorros importantes con pequeñas acciones y que continuará con una segunda fase este curso gracias a la subvención REACCIONA de la Diputación de València. Díaz ha anunciado además que, visto los buenos resultados, la iniciativa se implementará también en el CEIP Monte Alegre. ‘Nuestro compromiso es trabajar lo que esté en nuestra mano a nivel local para generar un cambio más global, ya que todo lo que se ha conseguido y aprendido este año es una base para el futuro’, ha afirmado.

Subir