elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat Valenciana ratifica, con la visita del conseller, su apuesta por el macroproyecto empresarial de Alberic

La Generalitat Valenciana ratifica, con la visita del conseller, su apuesta por el macroproyecto empresarial de Alberic
    MÁS FOTOS
    La Generalitat Valenciana ratifica, con la visita del conseller, su apuesta por el macroproyecto empresarial de Alberic - (foto 2)
    La Generalitat Valenciana ratifica, con la visita del conseller, su apuesta por el macroproyecto empresarial de Alberic - (foto 3)

    El Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, estuvo esta mañana en las instalaciones de la empresa Inde, en Alberic, donde ya han empezado las obras que permitirán la construcción allí de una de las bases empresariales más importantes de España. El conseller quiso así mostrar el compromiso de la Generalitat Valenciana con el proyecto que permitirá, en pocos años, construir en Alberic un centro de almacenaje de productos congelados con capacidad para un millón de palets. “Es importante revitalizar la zona. Poner en marcha esta infraestructura logística puede crear mucho empleo, que los responsables de la empresa estiman en unos 3.000 puestos de trabajo. Como no puede ser de otra manera, desde la Conselleria de Economía Sostenible vamos a ayudarlos para agilizar los procedimientos administrativos. Esa conexión entre el ayuntamiento y la Generalitat va a ser clave y queremos que sea fluida. Por eso hemos querido visitar el centro logístico. Vamos a ver si en este 2020 pueden darse las condiciones para que funcione y dinamice toda la comarca a nivel económico y de empleo”, argumentó Climent, que también expuso en la reunión las diferentes ayudas públicas a las que puede acogerse la compañía para acometer las imponentes obras.

    El conseller estuvo acompañado por el presidente de la empresa Inde, Juan Antonio Soler; y el alcalde del municipio, Toño Carratalá; además de varios concejales (entre los que se encontraba el edil de Industria, Juan Vergara) y técnicos de la compañía. Si las previsiones comerciales se cumplen, tras la primera fase que ya han empezado se continuará con una segunda que llevaría el centro logístico hasta los 240.000 metros cuadrados, a través de una inversión de 400 millones de euros.  La empresa de l'Olleria aprovechará esta infraestructura como base de un gran centro de distribución que inicialmente permitirá el almacenamiento en seco, pero que en el futuro, con la ampliación de las instalaciones, también se convertirá en un centro preparado para abastecer a empresas del mundo de los refrigerados y congelados. Se trabajará allí con alrededor de un millón de palés que buscarán la distribución por ejemplo de producto pesquero del norte de África en su camino hacia el centro y norte de Europa.

    El presidente de la compañía dijo en la reunión que el proyecto de Alberic “es la ilusión de su vida” y que ya se han solucionado los trámites con Iberdrola para poder abastecer la zona industrial de suficiente electricidad. Desde la central situada en el pueblo vecino de Villanueva de Castellón se construirán cuatro líneas que permitirán abastecer el centro logístico con 45.000 vatios.

    Subir