elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
FERIA DEL TURRÓN CASINOS

El dulce destino que puedes encontrar en este pueblo valenciano

El dulce destino que puedes encontrar en este pueblo valenciano
  • Esta localidad valenciana se prepara su gran cita anual: XXIV edición de la Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones

No hay Navidad sin dulces. Sin dulces sin Casinos. La localidad del Camp de Túria señala un año más el camino hacia las fiestas navideñas y lo hace presentando su tarjeta de identidad más singular: la Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones que este año alcanza su 24ª edición.

Será el fin de semana del 24 al 26 de noviembre cuando este encantador pueblo valenciano, a caballo entre la ciudad y la Serranía, vuelva a abrir las puertas de sus obradores y llene de aromas y sabores los sentidos de las miles de personas que tienen en la feria casinense su primer punto de contacto con la Navidad.

Como cada año, la Fira del Dolç supone un escaparate no solo para la tradición artesana y la gastronomía local sino un espejo de toda la actividad lúdica y cultural ue los casinenses despliegan con orgullo.

Música en directo una con una tuna femenina, folk, la banda local, swing, batucada, la carrera 10K, exposiciones de aeromodelismo y vehículos clásicos, exhibiciones 4x4, mascletaes, discomóvil, concurso de belleza canina… todo un abanico para disfrutar durante dos días de una feria ideada para toda la familia.

Una tradición centenaria

Fue un gallego Manuel Jarrín Pérez, nacido en A Pobra de Trives (Ourense), ingresó en la Guardia Civil y fue trasladado a Alcublas, más tarde a Casinos donde conoció a Carmen Murgui Rocher, con la que se casó en 1881. Después fue trasladado a Alpuente donde conoció a un vecino de avanzada edad que le confió los secretos para la tradicional elaboración de las peladillas y turrones. A la muerte de este señor heredó los utensilios necesarios para fabricar estos dulces. En 1886 el matrimonio Jarrín-Murgui fijó su residencia en Casinos en la calle del Rosario nº 1, antigua carretera que cruzaba el pueblo, y allí abrieron la primera fabrica-tienda de Peladillas y Turrones, dejando Manuel Jarrín la Benemérita pasando a ser el primer Maestro Artesano de Casinos. El matrimonio tuvo 8 hijos, 4 de los cuales se dedicaron a la fabricación de dulces, trayendo esta tradición artesana hasta nuestros días.

La población de Casinos (Valencia) desde 1886, es conocida por su elaboración artesanal. Desde que Manuel Jarrín instaló su vivienda en Casinos y la primera fábrica de peladillas hasta hoy, los habitantes de Casinos han ampliado a ocho el número de casas de maestros artesanos que han seguido la tradición que en su día instauró Manuel Jarrín.

 

MÁS FOTOS
El dulce destino que puedes encontrar en este pueblo valenciano - (foto 2)
El dulce destino que puedes encontrar en este pueblo valenciano - (foto 3)
El dulce destino que puedes encontrar en este pueblo valenciano - (foto 4)
Subir