elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputación de Valencia celebra el Día de la Mujer Rural reconociendo la labor de 24 mujeres

La Diputación de Valencia celebra el Día de la Mujer Rural reconociendo la labor de 24 mujeres
  • Se han hecho entrega de los primeros premios del programa ‘Hacemos que las mujeres cuenten’

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra este viernes 15 de octubre, el área de Igualdad de la Diputación de Valencia, con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), ha hecho entrega de los primeros premios del programa ‘Hacemos que las mujeres cuenten’, un proyecto que pretende visibilizar a las mujeres que tienen impacto en sus comunidades y que cuenta con la colaboración de ayuntamientos y entidades locales de la provincia.

En esta ocasión, la Diputación de València, a través del área de Igualdad ha galardonado a 24 mujeres de las comarcas de La Serranía, La Hoya de Buñol-Chiva y Requena-Utiel por su importante contribución en el desarrollo económico, social y cultural del medio rural.

El acto de entrega de estos premios, que ha tenido lugar en la sala Alfons el Magnànim de la Beneficència con la diputada de Igualdad, Eli García, como anfitriona, acompañada por el diputado de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación, Ramiro Rivera, y responsables locales, pretende “visibilizar el espíritu emprendedor y la defensa de los derechos de las mujeres” que las galardonadas ponen de manifiesto cada día en sus comunidades, en un entorno en el que son carismáticas para sus vecinos y vecinas.

La responsable provincial de Igualdad ha puesto en valor la trayectoria vital de las mujeres galardonadas, cuyas historias “merecen ser contadas y recordadas, así como el impacto positivo en su entorno en la lucha por garantizar la igualdad de oportunidades”. Eli García ha agradecido la colaboración de FADEMUR y de los ayuntamientos y entes locales que han seleccionado a las candidatas propuestas para recibir estos primeros premios del proyecto ‘Hacemos que las mujeres cuenten’.

En palabras de la diputada, “la aportación de las mujeres hoy galardonadas y de otras muchas de nuestros pueblos y comarcas favorece una igualdad real en materia de acceso al empleo y facilita la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en un escenario de corresponsabilidad entre mujeres y hombres”. La celebración del acto el 15 de octubre no ha sido casual, ya que sirve para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido por la ONU en 2007.

Listado de mujeres premiadas

La presidenta de FADEMUR, Regina Campos, ha avanzado que esta primera edición de los premios es solo “el inicio de un programa que quiere extenderse por otras comarcas de interior”, al tiempo que ha destacado el enorme valor de los galardones ya que a las premiadas “las han elegido sus vecinas y vecinos”.

Entre ellas, la primera presidenta de la cooperativa agroalimentaria de Camporrobles; una profesora de música que ha recuperado las canciones y juegos populares de Fuenterrobles; emprendedoras que han levantado sus negocios hosteleros en Chera, Alborache y Buñol; y una farmacéutica rural que a su vez es empresaria en el cultivo de la naranja. Su día a día es una semilla que aporta en la lucha por la Igualdad; sus nombres referentes en sus pueblos, como el de Josefina, que a sus 89 años se resiste a abandonar la primera línea de su comercio, en el que sigue atendiendo.

Los galardones entregados por el área provincial de Igualdad se dividen en tres categorías, una que reconoce la trayectoria de las mujeres premiadas, otra que valora la capacidad emprendedora y una tercera que destaca la aportación en la defensa de la igualdad y los derechos de las mujeres.

En la primera categoría, denominada ‘Toda una vida’, se incluyen las historias de:

  • María Ibáñez, de 97 años y natural de Caudete de las Fuentes
  • Josefina Huerta (89 años) de Requena
  • Delia García (75) de Buñol
  • Asunción Lázaro (71) de Alcublas
  • María Pilar Soriano (68) de Siete Aguas
  • Otilia Blasco (59) y Carmen Loreto (50) de Venta del Moro
  • Mª del Pilar Marín (54) de Villar del Arzobispo
  • Marivi Blasco (47) de Yátova; y Amparo Máñez (64) de Sot de Chera

En la categoría de ‘Mujer Emprendedora’, el reconocimiento ha sido para:

  • Aurora Romero (64) de Alborache
  • Josefina Cervera (57) de Gestalgar
  • Paz Martínez (42) de Villar del Arzobispo
  • María de las Nieves Polo (39) de Titaguas
  • Diana Catherine (61) de Chera

Por último, los galardones como ‘Defensora de los Derechos y la Igualdad’, una categoría que reconoce a las mujeres que “rompen con los roles asignados ocupando espacios masculinizados y promoviendo la igualdad de oportunidades”, han recaído en:

  • Rosa Ruiz (81) y Mª Ángeles García (59) de Camporrobles
  • María Antonieta Gómez (73) de Fuenterrobles
  • Ángeles Alarcón (72) de Chiva
  • Mª Emilia Pedrón (68) de la aldea requenense de Los Pedrones
  • Mª del Carmen Álvaro (55) de Aras de los Olmos
  • Margareth Martí (44) de Cheste
  • Amparo Cloquell (23) de Losilla de Aras

 

Finalmente, la diputada de Igualdad, ha insistido en que desde su área trabajan por “poner en valor el protagonismo de las mujeres rurales que siempre ha estado escondido, y por eso queremos que estos premios tengan continuidad en años sucesivos”.

Además, Eli García, ha avanzado que “el siguiente paso es queremos trasladar a un libro todas vuestras biografías para que este recuerdo lo tengáis en vuestros municipios, poner en valor a las mujeres de su entorno y las niñas tengan ejemplos en su propio pueblo”.

Subir