elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputació pone en servicio la carretera que une Bellreguard con la playa

La Diputació pone en servicio la carretera que une Bellreguard con la playa
  • El área de Infraestructuras está finalizando las obras de ampliación y mejora de drenaje de la CV-673, que también han incluido la construcción de una nueva pasarela para la vía ciclista Gandía-Oliva

MÁS FOTOS
La Diputació pone en servicio la carretera que une Bellreguard con la playa - (foto 2)

La Diputació de València ha abierto al tráfico la carretera CV-673, que une el municipio de Bellreguard con la playa (enlace con CV-670), en la que se han acometido trabajos mediante los que se ha ampliado la plataforma y mejorado el drenaje, la funcionalidad y la seguridad vial en el tramo. La inversión total de la corporación provincial ha ascendido a los 3,5 millones de euros.

Gracias a las actuaciones que está llevando a cabo el área de Infraestructuras y Carreteras que dirige Rafa García, se ha eliminado el actual problema de acumulación de escorrentías que se producía por la existencia de un punto bajo de la carretera, en el que la rasante pasa por debajo de la antigua vía de ferrocarril reconvertida en vía verde que va de Gandia a Oliva.

La obra ha incluido además la construcción de una nueva pasarela para la vía ciclista Gandía-Oliva, demoliendo la existente por insuficiencia de espacio. La nueva estructura cuenta con un ancho de cuatro metros.

Por otro lado, se ha completado la ampliación de la plataforma de la actual CV-673 hacia el lado sur de la misma, dejando intacta la línea de muretes existentes junto al lado norte de la calzada. Se ha ejecutado una sección transversal con carriles de tres metros de ancho y arcenes de un metro. En la misma plataforma se ha realizado una vía ciclopeatonal de tres metros de ancho, separada de la calzada mediante barrera de contención.

El proyecto de mejora de la seguridad de esta vía contempla también el drenaje de la plataforma mediante cunetas a ambos márgenes de la calzada, reposiciones de agua potable, riego, accesos a parcelas y reposiciones de muros de mampostería.

Tras su apertura al tráfico, se espera que la obra esté completamente terminada a lo largo del mes de enero.

 

Subir