elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputació y la Fevafa plantean talleres para hacer emerger recuerdos y emociones positivas

La Diputació y la Fevafa plantean talleres para hacer emerger recuerdos y emociones positivas
  • Las áreas de Bienestar Social y Cultura colaborarán con Fevafa a través de L'ETNO, Museu Valencià d'Etnologia, y su proyecto ‘La caixa dels records. Memòries d’una vida’

La Diputació de València, a través del área de Bienestar Social y el área de Cultura, colaborará con la Federació Valenciana d’Associacions de Familiars i Amics de Persones amb Alzheimer a través de L'ETNO, Museu Valencià d'Etnologia, y su proyecto ‘La caixa dels records. Memòries d’una vida’, que ofrece talleres centrados en terapias grupales basándose en piezas del museo de la Diputació.

Así, durante una reunión mantenida entre la diputada de Bienestar e Inclusión Social y Salud Pública, Imma González; el diputado de Cultura, Paco Teruel; el presidente de Fevafa, Santiago Llopis, y la secretaria de junta directiva de la Federación, Yolanda Lidón, se ha tratado la intención de la corporación provincial y de Fevafa de trabajar conjuntamente para impartir sesiones grupales a través de las asociaciones adscritas a esta federación con el fin de impulsar esta iniciativa que, con piezas y objetos cotidianos, hace emerger recuerdos de experiencias y emociones con el fin de revivir el recuerdo y generar bienestar en las personas participantes.

Así, la principal conclusión extraída de la reunión, en la que también han participado el director de L'ETNO, Joan Seguí, el Jefe de sección de Difusión cultural del museo, Francesc Cabañés, y la directora de la secretaría técnica de Fevafa, Rosana Garrido, es la voluntad de la corporación provincial y de la federación de sumar esfuerzos para acercar a todos los enfermos de Alzheimer integrados en Fevafa esta iniciativa, en la que mediante el establecimiento de una coordinación entre dos áreas de la Diputació, Bienestar Social y Cultura, L’ETNO se presenta como un recurso para que la experiencia de tratar con piezas y objetos cotidianos y sencillos rememoren historias familiares o recuerdos de niñez a través del vínculo personal con cada objeto.

Los responsables de las áreas de Bienestar Social y Cultura, así como los representantes de la  Federación Valenciana de Familiares de Personas con Alzheimer, han valorado de forma “muy positiva” el encuentro, y se han mostrado ilusionados con el proyecto que promueve el bienestar de los enfermos de Alzheimer. 

‘La caixa dels records. Memòries d’una vida’ nace de la unidad de educación del Museu Valencià d’Etnologia y acerca el museo a personas con Alzheimer y aquellas que presenten rasgos de demencia mediante sesiones grupales en las instalaciones del museo y en centros de día o espacios de asociaciones y entidades dedicadas al tratamiento de estas enfermedades.

El proyecto se basa en la terapia de reminiscencia, que tiene por objetivo propiciar la evocación de experiencias personales del pasado para revivir el recuerdo y las emociones que lo acompañan. Para el desarrollo de la actividad son particularmente interesantes los objetos relacionados con la vida cotidiana de estas personas. Por ello, ‘La caixa dels records’ hace uso de las colecciones y recursos materiales etnológicos de L’ETNO como recurso para hacer emerger recuerdos de experiencias y emociones positivas y para generar bienestar en las personas mayores, lo que hace al museo una pieza clave para llevar a cabo esta experiencia.

Subir