elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cuatro mujeres ganan los Premios Literarios de Alberic

Cuatro mujeres ganan los Premios Literarios de Alberic

    Protagonismo absoluto para las mujeres en la 47ª edición de los Premios Literarios de Alberic. La Casa Consistorial vivió la entrega de premio en la que se encumbró a cuatro escritoras que han destacado este año en las diferentes disciplinas del certamen, siendo la primera vez en la historia del concurso en que se imponen cuatro féminas. El “Premi Rafael Comenge de narrativa”, que trata sobre los trabajos de narrativa escritos en valenciano o en cualquier otra lengua, ha tenido en Maria Carme Arnau Orts (de Alfara del Patriarca) su ganadora. La escritora recibió 1500 euros y un trofeo por su obra vencedora “La raó s’escampa en l’aigua”. En el “Premi Alberic d’Assaig”, que hace referencia a los textos de ensayo o investigación centrados en el territorio, María Amparo Galbis Canet ha sido la premiada por su obra “L’arquitectura del sistema tradicional de Reg en el terme d’Alberic i el seu voltant”. Galbis recibe 3000 euros y un trofeo. Con referencia al “Premi Francesc Badenes Dalmau de Poesía”, que trata sobre los trabajos de poesía escritos en valenciano o en cualquier otra lengua, la afortunada ha sido Maria Josep Juan Ballester (de Canals) por su obra “Llibre de viatge”.  Ballester será obsequiada con 1500 euros y trofeo.  Por último, el “Premi Bernat Roig Duato de Narrativa Juvenil” dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años que han realizado trabajos de narrativa juvenil en valenciano ha sido para Marina del Carme Pérez Zornoza por su obra “Cartes a la vida”, que será premiada con 500 euros y un trofeo.

    El certamen literario, como cada edición ha vuelto a tener una alta respuesta entre la gente y han sido muchos los que han participado en esta actividad organizada nuevamente por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alberic con la intención de reforzar la identidad cultural conjunta a través de la de cada miembro y su comunidad, así como enaltecer y reforzar la presencia de las Humanidades en todos y cada uno de los ámbitos. Además, el hecho de que la lengua vehicular de los premios sea el valenciano, representa también una apuesta por la normalización, el uso y la puesta en valor de la lengua.

    Subir