elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cuando la solidaridad se convierte en palabras

Cuando la solidaridad se convierte en palabras
    MÁS FOTOS
    Cuando la solidaridad se convierte en palabras - (foto 2)

    El pasado 23 de marzo, el Colegio Santa Ana realizó una jornada de sensibilización sobre la guerra de Ucrania. En nuestro centro tenemos una comunidad bastante amplia de ucranianos por lo que no dudamos ni un segundo en ponernos manos a la obra para poder ayudar en estos momentos tan duros. Los alumnos de 2º de la ESO realizaron lazos con la bandera de Ucrania, portavelas con el escudo ucraniano y otros objetos para su venta. La etapa de infantil colaboró con un mural precioso de una niña enarbolando la bandera que recibía a los padres en la entrada del colegio. En este mismo lugar, los alumnos montaron su stand y empezaron a vender los objetos que habían realizado ellas para prestar su ayuda más simbólica a toda la comunidad ucraniana. Más de 500€ recaudaron los alumnos gracias a la generosidad de los padres de nuestro centro que se acercaron y colaboraron con la causa.

    La idea partió del departamento de lenguas del centro que localizó, a través de las redes sociales, a Penélope y a Cecilia, dos malagueñas que regentan una boutique para perros y que se ofrecieron a ser punto de recogida de cartas solidarias para Ucrania. El envío a Ucrania de estos mensajes de apoyo irían destinados a la asociación AVATES. La jefa del departamento de lenguas (Romina Prieto) junto con la responsable de Acción Social (María Teresa Bohigues) se encargaron de organizar todos los pormenores de esta jornada. Según Romina Prieto “Era necesario aprovechar esta magnífica oportunidad para hacer ver que la comunicación puede romper fronteras a la vez que ayudamos a crear una sociedad más empática comprometida con el prójimo”.

    En las diferentes sesiones de tutoría nuestros alumnos han escrito mensajes de deseos, esperanza y de justicia para todos los niños y niñas que están atravesando esta dura travesía llamada “Guerra”. Paz, Cuídate, Sueña que se acabe pronto, Os esperamos, Ten fe, Iremos a buscarte… son algunos de los ejemplos que han redactado en ucraniano (con la ayuda de las TIC del centro) para poder enviárselas a la asociación AVATES.

    Enorme suerte la nuestra de poder contar con Marta G, ex alumna del colegio y ucraniana, que quiso venir a compartir con los alumnos dicho conflicto, su origen y cómo lo están viviendo. Hizo una explicación breve pero muy emotiva de lo que está pasando hoy en día en su país. Pero nos conquistó con un mensaje esperanzador: “La paz está por llegar. Los ucranianos somos fuertes y nuestra tierra madre lo sabe”.

    Para finalizar la jornada, el Equipo Directivo hizo entrega de todo el dinero recaudado deseando a Marta y a toda su comunidad que pare esta guerra sinsentido y brindarse para poder ayudar en otras tareas a cerca del conflicto.

    Subir