elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Conselleria activa un novedoso programa en Alberic para mejorar la calidad de vida en los grupos de viviendas públicas

La Conselleria activa un novedoso programa en Alberic para mejorar la calidad de vida en los grupos de viviendas públicas
    MÁS FOTOS
    La Conselleria activa un novedoso programa en Alberic para mejorar la calidad de vida en los grupos de viviendas públicas - (foto 2)
    La Conselleria activa un novedoso programa en Alberic para mejorar la calidad de vida en los grupos de viviendas públicas - (foto 3)

    El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alberic ha acogido hoy la primera reunión de coordinación del nuevo servicio de Mediación Comunitaria y Administración para desarrollar una estrategia que mejore la calidad de vida de los residentes en los grupos de vivienda pública valenciana, en un programa desarrollado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), que ha adjudicado el servicio a una empresa. En la reunión han estado presentes el alcalde y concejal de Servicios Sociales, Toño Carratalá; además de otros concejales y concejalas de otras áreas; y representantes de los Servicios Sociales locales. Por parte de la Conselleria se ha desplazado Fernando Maldonado, jefe de la unidad de inspección y normalización y coordinador del programa.

    Este servicio se enmarca en la Estrategia de Regeneración Urbana que la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl está desarrollando en el parque público de la Generalitat para desarrollar una actuación integral de las viviendas públicas en barrios vulnerables en los que existen factores de riesgo asociados, movilizando recursos económicos, técnicos y organizativos, y contando con la colaboración de la administración autonómica, ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro y los propios vecinos. Alberic cuenta con un importante parque público de viviendas, por los que se ha establecido a la localidad como un centro estratégico de la actuación. De ahí, la reunión.

    Un equipo de profesionales en administración de fincas y trabajo social formarán este servicio, que llevará a cabo un acompañamiento amplio a las comunidades vecinales en el proceso de autoorganización, gestión de conflictos y sostenibilidad social y económica, tras un análisis de situación de cada grupo. Entre sus funciones estará la creación de un foro transversal colaborativo en cada grupo en el que se consensue un modelo de intervención comunitaria, contando con la participación vecinal, recursos sociales y tejido asociativo. Valorar la situación social de las familias, administrar y gestionar la contabilidad de las comunidades, controlar los accesos a las zonas comunitarias, comprobar el mantenimiento de los elementos comunes para evitar el desorden o mal uso, así como implantar y hacer un seguimiento del programa de regularización de suministros son otras de las tareas a realizar. 

    “La propuesta de la conselleria es muy bien recibida en Alberic, donde existe una especial sensibilidad con el tema y por tanto, el nuevo equipo de trabajo cuenta con todo el interés, la implicación y la ilusión tanto del equipo de gobierno como de las técnicas de los Servicios Sociales de nuestra localidad”, ha argumentado el alcalde, Toño Carratalá.

    Del mismo modo, destacará la atención personalizada que tendrán los adjudicatarios de vivienda pública para que tengan un buen nivel de integración en el grupo. Consensuar las normas de convivencia vecinales a través de la aprobación de Reglamentos de Régimen Interior personalizados, suscribir un compromiso social en el buen uso de una vivienda pública, desarrollar estrategias frente a la morosidad, mecanismos de apoyo social y de concienciación vecinal serán otros de los cometidos del equipo. Una novedad importante es que habrá un servicio de urgencias de 24 horas para atender las incidencias sociales y jurídicas de forma presencial o telefónica. 

    Subir