elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís reclama al gobierno central mejoras en la línea C-3 de cercanías

Compromís reclama al gobierno central mejoras en la línea C-3 de cercanías
  • Robles: "Además de la apertura del túnel que comunica València Nord con San Isidro planteamos otras actuaciones a lo largo de todo su recorrido en Xirivella, Aldaia, Buñol, Requena, Utiel y Camporrobles"

La diputada de Compromís, Papi Robles, ha presentado en Les Corts una proposición no de ley con la que se reclama al gobierno central que impulse las inversiones necesarias para la mejora de la línea C-3 de Cercanías, que conecta València y municipios de las comarcas de l’Horta Sud, la Hoya de Buñol y la Plana de Utiel.

En concreto desde Compromís se plantea la realización de un proyecto por fases que permita una puesta en marcha de diferentes actuaciones, con partidas económicas asumibles y de manera progresiva, que pasarían por: la apertura del túnel que comunica València Nord con San Isidro; la habilitación de la doble vía construida hasta Xirivella, y ejecución del tramo restante hasta Aldaia; electrificación del trazado desde San Isidro hasta Buñol; duplicación de la vía hasta Buñol; y finalmente la electrificación de la vía hasta Requena, Utiel y Camporrobles.

Papi Robles, que ha visitado hoy infraestructuras de esta línea ferroviaria acompañada por concejales de Compromís de localidades afectadas y por la diputada provincial Dolors Gimeno, ha señalado que "el objetivo de estas actuaciones concretas que reclamamos al gobierno central es aumentar las frecuencias, mejorar los horarios y garantizar la prestación del servicio en condiciones de calidad y seguridad".

"Esta imprescindible mejora de la infraestructura -ha añadido la parlamentaria- debe combinar, además, las necesidades de movilidad de la población, con una perspectiva para potenciar los municipios de la zona en su vertiente turística asociada al ciclismo, senderismo y de acceso a la naturaleza, con un planteamiento que favorezca también la intermodalidad y que incorpore la bicicleta como elemento de transporte y presencia en el tren y en su alrededor".

Robles ha querido denunciar también que "a pesar de los numerosos anuncios de mejora de una línea ferroviaria que arrastra una falta de inversión y modernización desde hace décadas, la realidad es que según los datos facilitados por Renfe, las cancelaciones de trayectos en la línea C3 han pasado del 0,13% en 2015, al 5,28% en 2019. Un aumento que se enmarca en la pérdida de calidad del servicio en el conjunto de cercanías de València, núcleo con más cancelaciones de todo el Estado. Esta pérdida de calidad en los cercanías ha supuesto que sólo en una década estos trenes hayan perdido cerca de once millones de usuarios".

Además de estas actuaciones concretas en la línea C-3, desde Compromís también se ha querido poner en evidencia que el transporte público debe estar garantizado mediante una financiación regulada. "Tiene que haber una ley de financiación del transporte para que el Estado transfiera el dinero necesario de acuerdo con la población de cada territorio", ha concluido la parlamentaria.

Subir