elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Càrcer mantiene las ayudas sociales y los servicios a la ciudadanía a pesar de bajar los impuestos

Càrcer mantiene las ayudas sociales y los servicios a la ciudadanía a pesar de bajar los impuestos

    El Ayuntamiento de Càrcer cuenta ya con un nuevo presupuesto, que aplicará durante el año 2018. Con un importe de 1.537.000 euros, la clave de las cuentas se sitúa en que se mantendrán intactos las ayudas sociales y los servicios a la ciudadanía pese a que el consistorio acometió una importante bajada de impuestos que repercutió en beneficio de los vecinos y vecinas. "Son las líneas prioritarias de nuestro equipo de gobierno y queremos continuar por ese camino. Los servicios que el ayuntamiento presta a la ciudadanía deben sufragarse gracias a la buena gestión del ejecutivo local y no sólo por los impuestos. Por eso los bajamos, pero continuamos con los servicios intactos o incluso mejorados", argumenta el alcalde, Josep Botella. Con todo, el ayuntamiento cuenta con una línea de ayuda a las familias más necesitadas de 10.000 euros con los que contribuye a costear servicios como la electricidad o el agua. Por su parte, se han triplicado las ayudas a domicilio para atender a las personas que lo precisan, prestándose ya más de veinte servicios.

    También está prevista una partida de 30.000 euros para seguir consolidando las bolsas de trabajo. En el apartado cultural se ha potenciado el servicio de biblioteca con más personal gracias a un incremento de la inversión que ha permitido contratar a una archivera y bibliotecaria. Además, la localidad se ha adherido a la Xarxa de Lectura Valenciana. La escuela infantil también ha visto reducido el importe y ahora las familias pagan 75 euros en vez de los 109 que se bonificaban en cursos anteriores. En la sección deportiva, la escuela de fútbol (en la que se preparan más de cien jóvenes futbolistas) recibirá el doble de aportación del consistorio, pasando a 6.000 euros. El equipo de gobierno de Botella también ha querido abrir una partida simbólica que tomará forma en los próximos cursos con el complemento de las ayudas provinciales con la que se pretende conectar algunas de las calles del casco antiguo de la localidad para mejorar los accesos y revitalizar la zona. Exactamente se trata de las calles San Roc con Església, en un proyecto que prevé la compra de parcelas para abrir la zona y combatir el despoblamiento. Todo a través de un plan que prevé una inversión de 180.000 euros.

    Subir