elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de la Font de la Figuera reparte mascaretes para niños y la guía de recomendaciones porque puedan salir más protegidos

  • El ayuntamiento de la Font de la Figuera ha comprado 500 mascarillas para niñas y niños de la población y las repartirá mañana sábado, 25 abril

El ayuntamiento de la Font de la Figuera se ha proveído de nuevas mascarillas infantiles adaptables, después de haber hecho la semana pasada el reparto para todas las persones adultas de la población, desde el comienzo de la emergencia y en la medida que las autoridades sanitarias y la disponibilidad del mercado así lo permitía.

Ante el inminente desconfinamiento progresivo controlado para niñas y niños de 3 a 14 años, desde el gobierno municipal, coordinados con el Equipo Social Base, se ha gestionado la provisión de las mascarillas infantiles ajustables también para los niños del municipio.

Desde el ayuntamiento se comparte muy positivamente esta medida: el desconfinamiento de los menores y la posibilidad que, al menos puedan salir en esta primera fase una hora en el día, es una excelente noticia por la necesidad de salir y relacionarse con otros niños y niñas, ( cumpliendo con muchas medidas preventivas), y muy esperada por la salud física y anímica de los niños. A pesar de que lo el próximo lunes se evaluará, junto con la Policía Local y el Gabinete Psicopedagógico Municipal, la medida tomada y como ha funcionado el primer día de salida de los menores para evitar posibles problemas de movilidad y saturación de lugares y la afluencia de personas.

Es por esta fundamental razón que el ayuntamiento ha elaborado una completa guía de recomendaciones y normas de obligado cumplimiento por el inicio de la salida de los niños en la calle, el domingo 26 de abril.

Así pues, es importantísimo cumplir y recordar que, antes de la salida: Las madres y los padres tienen que estar informados de las condiciones permitidas durante la salida. Se tiene que decir a los niños que no es una vuelta a la normalidad, por lo cual no podrán abrazar todavía a su familia y estar con sus amigos y se tiene que mantener la calma para transmitir seguridad. Es importante conocer sus expectativas para no provocar frustraciones y rabietas innecesarias. Hacerlos partícipes, proponiendo varias alternativas. Dejarlos que eligen su ropa. Repasar con o ellos las medidas de seguridad (distancia, lavado de manos, máscarallas...).

Durante la salida: No alejarse más de 1 km de la vivienda. No permanecer más de 1 hora fuera de casa. Siempre Acompañados de 1 adulto y máximo en 3 niñas o niños por familia. De 9.00 h de la mañana a las 21.00 h de la noche. Distancia entre familias 2 m. Podrán correr, jugar, hacer ejercicio siempre respetando la distancia. Se podrá salir con los juguetes propios, pero no se podrá hacer uso de parques ni lugares comunes ni compartir juguetes o pelotas.

Y después de la salida: Seguir las normas básicas: cambio de zapatos y ropa y lavarse muy bien las manos. Hablar con o ellos y ellas de su experiencia y las suyas emocionas. Planificar la próxima salida.

Subir