elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Antella, Cotes y Sumacàrcer entran en el ‘Top 10’ de poblaciones que más envases de vidrio reciclan en la Ribera

Antella, Cotes y Sumacàrcer entran en el ‘Top 10’ de poblaciones que más envases de vidrio reciclan en la Ribera
    MÁS FOTOS
    Antella, Cotes y Sumacàrcer entran en el ‘Top 10’ de poblaciones que más envases de vidrio reciclan en la Ribera - (foto 2)

    El Consorci Ribera i Valldigna, encargado de los servicios relacionados con la gestión de residuos domésticos y de la red de ecoparques, sitúa en un informe a Antella, Cotes y Sumacàrcer como municipios que más envases de vidrio reciclan en la comarca. En la lista global, Antella, con 27 kilogramos por habitante, se sitúa en cuarta posición, solo superada por l’Énova, Sant Joanet y Benicull del Xúquer, líder con 37 kilogramos por vecino. Cotes ocupa la sexta posición con 25 kilogramos por habitante, mientras que Sumacárcer cierra el ‘Top 10’ con 23 kilogramos por persona. “Los datos demuestran que las poblaciones de la Vall del Xúquer están comprometidas con el reciclaje. El tiempo en el que se creía que cuidar el medioambiente era cosa de cuatro ya ha pasado. Se trata de un pequeño gesto que tiene más trascendencia de la que pensamos. Vamos a seguir apostando por campañas de concienciación que nos permitan mejorar las cifras obtenidas hasta el momento”, explica David Pons, alcalde de Sumacàrcer.

    Y es que la ciudadanía está cada vez más concienciada de la necesidad de cuidar el entorno a través de pequeños gestos como la separación de residuos en los diferentes contenedores habilitados en la vía pública. “Todo lo que no se recicla acaba en vertederos y su coste es mayor tanto desde una vertiente económica como medioambiental. Estamos muy contentos con estos registros, pero no nos conformamos. Queremos seguir luchando contra el cambio climático”, señala Rosa Emilia Lorente, alcaldesa de Cotes.

    Según datos de Ecoembes y Ecovidrio, en 2018 la entidad recogió cerca de tres millones de kilogramos de envases ligeros, papel, cartón y vidrio, lo que suponen 275 toneladas más que en 2015 y 1,22 kilogramos más por habitante. A estas cantidades hay que sumar también los 33 millones de toneladas de residuos selectivos computados en los ecoparques, que durante este año han sido sometidos a un importante proceso de informatización para mejorar su funcionamiento y la recogida de datos.

    Subir