elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

ADIF empieza a atender las demandas de la Font de la Figuera e inicia los trámites del proyecto de mejora de drenaje del túnel del ferrocarril

ADIF empieza a atender las demandas de la Font de la Figuera e inicia los trámites del proyecto de mejora de drenaje del túnel del ferrocarril
  • El objetivo es reparar los daños causados a las infraestructuras por las inundaciones de la DANA de septiembre de 2019 y prevenir futuras inundaciones

  • Lo proyecte tiene un importe total de 408.540,18 euros

  • El Ayuntamiento presentó en 2020 una reclamación patrimonial por vía administrativa al Ministerio de Transportes y ADIF pidiendo alredor 550.000 euros para reparar los daños

MÁS FOTOS
ADIF empieza a atender las demandas de la Font de la Figuera e inicia los trámites del proyecto de mejora de drenaje del túnel del ferrocarril - (foto 2)
ADIF empieza a atender las demandas de la Font de la Figuera e inicia los trámites del proyecto de mejora de drenaje del túnel del ferrocarril - (foto 3)

ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha iniciado los trámites para la redacción del proyecto de mejora de drenaje de la plataforma del entorno al túnel de la Foia de Manuel y la trinchera de la Font de la Figuera. El objetivo es reparar los daños causados a las infraestructuras por las inundaciones de la DANA de septiembre de 2019 y prevenir futuras inundaciones.

Hasta el 29 de marzo las empresas interesadas pueden optar a este proyecto, que tiene un importe total de 408.540,18 euros.

De esta manera, ADIF plantea un conjunto de soluciones a corto plazo que tiene como objetivo proteger la infraestructura y la zona próxima al túnel de inundaciones para periodos de retorno de entre 2-25 años. Así, esta solución pretende laminar los caudales de llegada y aumentar la capacidad de drenaje existente de la plataforma actual, túnel incluido.

Entre las acciones concretas que se llevarían a cabo se encuentran la construcción de cunetas de coronación en la trinchera del ferrocarril; la instalación de balsas de laminado; y el montaje de vía en placa en el túnel. Además, se ampliaría el sistema de drenaje del túnel y de la trinchera.

Las cunetas de coronación recogerían el agua de las cuencas vertientes, protegiendo así la trinchera y conduciendo la escorrentía hasta las balsas de laminado. Las balsas se proyectarían, como sistemas de recogida y laminado, siendo necesarias en ambos márgenes de la trinchera de acceso al túnel.

Este primer paquete a corto plazo contempla las medidas que no requieren un trámite de evaluación de impacto ambiental, por lo que las medidas a largo plazo todavía no estarían definidas.

Además, está previsto que se redacte un proyecto de construcción a fin de definir las actuaciones necesarias para reposar los caminos del pueblo afectados igualmente por la DANA. Esos caminos son el del Ensanxo, las Costas, la Redonda, Azagador del Pilonet, Cementerio y Azagador de Gil Martínez.

Todas estas actuaciones han sido derivadas de un estudio que encargó ADIF-AVV a la consultora INECO con el propósito de determinar y cuantificar las causas de los daños ocasionados por las lluvias, tanto por lo que hacía a la infraestructura ferroviaria como al término municipal afectado.

El Ayuntamiento de la Font de la Figuera presentó en 2020 una reclamación patrimonial por vía administrativa al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y ADIF pidiendo borde 550.000 euros para reparar los daños por las fuertes lluvias.

Subir