elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Puedo contagiarle a mi perro el COVID-19?

¿Puedo contagiarle a mi perro el COVID-19?
  • Las personas inmunodeprimidas, con un sistema inmune debilitado, son las que deben tomar una mayor precaución ante este tipo de muestras de cariño

Nos gusta mimar a nuestras mascotas y, entre el inmenso repertorio de muestras de afecto que le dedicamos a nuestros amigos de cuatro patas, los besos y las caricias ocupan un lugar destacado. No solo nos gusta besar a nuestras mascotas, sino que a nuestros animales de compañía también les gusta recompensarnos con sus lametones y besos. Sin embargo, ¿podría enfermar o poner en riesgo mi salud por besar a mi mascota?

 “La trasmisión de una enfermedad de un perro o gato a un ser humano es muy poco habitual si el animal de compañía asiste de forma regular al veterinario” señala David García, veterinario de AniCura San Fermín Hospital Veterinario. No obstante, señala que: “Existen algunas enfermedades, de relativa baja gravedad, que sí son algo más frecuente su trasmisión entre animales y los seres humanos”. Además, añade que las personas inmunodeprimidas, con un sistema inmune debilitado, son las que deben tomar una mayor precaución ante este tipo de muestras de cariño.

 “La mejor manera de evitar la aparición y transmisión de estas enfermedades es mediante la vacunación y desparasitación de nuestra mascota”, señala García,. “Como cuidadores es nuestro deber mantener una correcta higiene, especialmente si tenemos un sistema inmune debilitado, y tratar de no besar a nuestras mascotas”, añade el experto.

¿Qué sucede con el coronavirus y COVID-19?

Según lo que sabemos ahora y lo que se sabe sobre otros coronavirus, no hay evidencia de que los perros y los gatos domésticos puedan ser una fuente de infección de COVID-19 para mascotas y humanos.

Hay evidencia limitada de riesgo de virus en mascotas. Como medida de precaución, se aconseja mantener a las mascotas lejos de personas infectadas y confinar a las mascotas de los positivos en COVID-19. Se ha testado un número reducido de mascotas de personas infectadas por COVID-19. Adicionalmente, un tigre del Zoo de Bronx en New York ha dado positivo por SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. El virus SARC-CoV-2 que causa el COVID-19 es un virus humano y el mayor riesgo de transmisión conocido hoy es entre personas, no de humanos a mascotas. Apenas existen evidencias de este riesgo por lo que hacer test a mascotas resulta innecesario.

Subir