elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cs propone una bajada de impuestos de 103 millones y un plan de complementos salariales contra la precariedad

Cs propone una bajada de impuestos de 103 millones y un plan de complementos salariales contra la precariedad
  • Merino propone una comisión mixta para fiscalizar los fondos europeos y crear un fondo de contingencia para el ocio nocturno

MÁS FOTOS
Cs propone una bajada de impuestos de 103 millones y un plan de complementos salariales contra la precariedad - (foto 2)

La síndica de Ciudadanos (Cs) en Les Corts valencianas, Ruth Merino, ha avanzado hoy la propuesta de bajada de impuestos “real y sensata” de Cs, que supondrá un ahorro para los valencianos de 103 millones de euros, y ha abogado por la creación de un plan de complementos salariales para luchar contra la precariedad.

Concretamente, según ha explicado Merino, Cs propone una bajada del tramo autonómico del IRPF en el tramo de hasta 65.000 euros, algo que es “necesario porque los valencianos están asfixiados por los impuestos, lo lastra el desarrollo y la inversión”. Además, ha abogado por la creación de tres complementos salariales: para los emprendedores, para evitar la fuga de talento y para los jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.

Además, de las propuestas de resolución de la formación liberal en el ámbito económico, Merino ha destacado la creación de una comisión mixta Consell-Corts para fiscalizar la gestión de los fondos europeos, el rechazo a la tasa turística, la ampliación hasta los 20 millones el Bono Viaje y la creación de un fondo de contingencia para el ocio nocturno.

En este sentido, ha abogado por reforzar la atención primaria aumentando las plantillas, por recuperar la libertad de los padres para elegir la lengua en la que quieren que estudien sus hijos y por acabar con los barracones.

“Durante el debate de Política General, criticamos la gestión del Consell de la pandemia, su falta de prevención y su planificación”, ha subrayado la líder parlamentaria de Ciudadanos, al tiempo que ha afeado que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, haya protagonizado un discurso “triunfalista” y ha pasado de los “anuncios a los anuncios reciclados”.

Subir