elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El programa electoral de Ciudadanos, en quince propuestas

El programa electoral de Ciudadanos, en quince propuestas

    Los programas electorales de los diferentes partidos políticos son, en la teoría, el reflejo de las prácticas que la formación llevará a cabo o defenderá durante los siguientes cuatro años de legislatura.

    La llegada de una nueva cita con las urnas el 10 de noviembre, ha obligado a los partidos a remodelar sus programas electorales incluyendo promesas para después del paso de los españoles por las urnas.

    A continuación, repasamos algunas de las principales propuestas que recoge el programa de Ciudadanos, con el candidato Albert Rivera a la cabeza:

    • Familias: Cs propone la ampliación de los beneficios que obtienen las familias numerosas a todas aquellas que tengan 2 hijos – en la actualidad es a partir de 3 – así como a aquellas familias monoparentales. Además, los beneficios de las familias numerosas se mantendrán hasta que los hijos cumplan 30 años.
    • Educación: Al igual que muchos otros partidos, la formación naranja apuesta por la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años. En materia educativa, también defienden la equidad del sistema educativo en todas las comunidades autónomas, impulsando un Pacto Nacional. 
    • Gestación subrogada: Es sin duda una de sus medidas más diferenciadoras. Ciudadanos defiende la creación de una Ley de Gestación Subrogada para que familias LGTBI y mujeres que no puedan concebir puedan “cumplir su sueño de formar una familia”
    • Permisos paternidad: Se comprometen a completar la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad hasta las 16 semanas para cada progenitor
    • Constitución: En materia educativa, proponen la creación de una asignatura de carácter obligatorio en la que se estudie la Constitución Española con el objetivo de que los alumnos conozcan todos sus derechos y obligaciones.
    • Sanidad: Estableceran una Tarjeta Sanitaria Única para que todos los españoles, para que así reciban los mismos servicios y prestaciones en todo el territorio nacional. 
    • Población rural: Bajo el lema ‘La España vaciada’ el partido de Albert Rivera apuesta por impulsar un Pacto de Estado contra la Despoblación, que afectaría a aquellos municipios de más de 4.000 en el interior de España se encuentran en riesgo de desaparición.
    • Impuestos: En materia de impuestos, recogen una bajada generalizada de los mismos, destacando la deducción en el IRPF y en el impuesto de sociedades de hasta un 60% en aquellas rentas generadas en zonas de riesgo de despoblación.
    • Empleo:Para el conjunto de los trabajadores – sin incluir a los autónomos -  piden la eliminación de los contratos temporales pasando estos a ser todos de carácter indefinido desde el principio.
    • Diputaciones provinciales: Proponen la eliminación de estos órganos de carácter provincial para así garantizar unos “mejores servicios públicos, más eficientes y libres de corrupción”.
    • Cataluña: El conflicto catalán también se cuela en el programa electoral de Cs, quienes apuestan por aplicar el 155 en toda la ccaa hasta “hasta asegurar el restablecimiento de la Constitución”.
    • Vivienda: Incluyen medidas referentes a las casas ocupadas, como por ejemplo, la legitimación a las comunidades de vecinos para iniciar el desalojo de viviendas okupadas en caso de inacción por sus titulares
    • Historia de España: Impulsaran un Plan de Apoyo a la Difusión de la Historia Española para incrementar el conocimiento del papel de España a través de los siglos
    • Autónomos: Defendiendo la figura del autónomo impulsarán un Plan Naranja de Mejoras para los Autónomos
    • Eutanasia: Ciudadanos se compromete a regular el derecho a la eutanasia con control y garantías para que las personas que padezcan situaciones degenerativas e incurables puedan elegir libre, voluntaria y dignamente el final de su vida

    Estas son algunas de las propuestas más destacadas de todas las que recoge el programa electoral de Ciudadanos para estas próximas elecciones generales del 10 de noviembre

    Subir