elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
PRESUPUESTOS GENERALITAT 2024

Se presentan los presupuestos del año que viene para los valencianos, los primeros de gobierno PP-Vox

Se presentan los presupuestos del año que viene para los valencianos, los primeros de gobierno PP-Vox
  • El president, Carlos Mazón, ya avisó que se trataría de unas cuentas “rigurosas y serias” pero también “duras” por la “herencia presidida” del Govern del Botànic

Máxima expectación mediática este lunes en el Palau de la Generalitat, donde a las diez ha comenzado el Pleno Extraordinario que tiene previsto aprobar los presupuestos del año que viene en la Comunitat Valenciana. Máxima expectación porque son las primeras cuentas del gobierno PP-Vox que preside Carlos Mazón y expectación también porque se espera que sean unas cuentas “duras” -ya lo avisó el propio president- debido a la “herencia recibida” del Govern del Botànic.

Así, tras la aprobación en Pleno, está previsto que a partir de las 12:00 la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, sea recibida por la Presidenta de Les Corts, Llanos Massó, a quien hará entrega del proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat para el año 2024.

Será una hora después cuando Merino explique estos presupuestos en una comparecencia ante los medios. Precisamente este domingo el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera, se reunían para analizar estas cuentas y en un comunicado conjunto a última hora aclaraban varias ideas que ya se han ido deslizando estas últimas semanas.

Por un lado, la reducción de gastos que consideran superfluos como los relativos a los altos cargos: “Hemos acabado con el gobierno más caro de la historia reduciendo los altos cargos y asesores a dedo a la mitad, lo que supondrá un ahorro para los alicantinos, valencianos y castellonenses de 20 millones de euros” ha destacado Carlos Mazón.

“Unos presupuestos -ha continuado- que van a ser duros para los políticos debido a la herencia recibida del anterior Consell, cuya campaña “nos va a costar hoy 1.350 millones más en intereses”.  El president ha afirmado que los primeros presupuestos del Gobierno del cambio han reducido el gasto político innecesario “pero han reforzado los servicios públicos”.

3 de cada diez euros irán a la sanidad pública

El president ha recordado que estas cuentan van a ser complicadas, entre otras cuestiones, porque les falta la información oficial que les han de remitir desde el gobierno central, por ejemplo en lo relativo a las previsiones o los adelantos de las liquidaciones a cuenta por lo que “hemos tenido que elaborar unos presupuestos completamente a ciegas por la desidia de un gobierno que está más pendiente de hablar con los independentistas”.

Carlos Mazón, además, ha destacado que el 30% de los presupuestos irá destinado a Sanidad y que recogen compromisos como crear la Dirección General de Atención Primaria o la de pesca. Mazón ha querido recordar que “la atención primaria es el eje vertebrador de nuestro sistema de salud, por lo tanto, hay que dotarla de recursos”.

Reforma fiscal

El líder del Consell también ha destacado la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones para ascendientes, descendientes y cónyuges, medida que beneficiará a unas 20.000 personas anualmente y la aprobación del Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales de 2024 que contempla beneficios fiscales para las rentas medias y bajas, que supondrán un ahorro de 199 millones de euros para 2,1 millones de contribuyentes, es decir el 87,5% del total.  Entre las medidas incluidas destacan seis deducciones sociales en el IRPF y rebajas de tipos por la compra de vivienda para menores de 35 años y colectivos más vulnerables. “Este alivio fiscal unido a los próximos presupuestos supondrán para las familias valencianas un ahorro importante. Tenemos que seguir apostando por los valencianos y vamos a hacerlo”.

Sigue en directo la comparecencia a partir de las 13:00

En este enlace puedes seguir en directo la presentación de los presupuestos a partir de las 13:00 de la consellera de Hacienda Ruth Merino.

Subir