elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cs presenta 10 medidas para dar respuesta a las reivindicaciones del sector pesquero valenciano en medio de la pandemia

Cs presenta 10 medidas para dar respuesta a las reivindicaciones del sector pesquero valenciano en medio de la pandemia
  • Eduardo del Pozo critica el “abandono” de las Administraciones a los pescadores valencianos, “que llevan desde 2018 sin cobrar las ayudas”

Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes ha presentado un plan de 10 medidas que dan respuesta a las principales reivindicaciones del sector pesquero valenciano en medio de las circunstancias ocasionadas por la pandemia.

El diputado Eduardo del Pozo ha defendido en el pleno del Parlamento valenciano una Proposición No de Ley (PNL) en la que pide unión de los grupos parlamentarios para instar al Gobierno central a que reclame ante la Unión Europea “estabilidad ante los continuos cambios regulatorios en la actividad de la pesca”. Además, ha pedido “controlar la superpoblación de atún rojo en el Mediterráneo, que está devorando especies como el boquerón, sardina o caballa, entre otros”. Para ello, ha propuesto depurar el censo de embarcaciones con derecho a captura de esta especie y ampliar la cuota de pesca de atún rojo a las embarcaciones valencianas de artes menores.

Ciudadanos también ha exigido que el gobierno de España vuelva a sacar ayudas económicas para los armadores y pescadores que tengan que parar su actividad por contagio de Covid-19.

Del Pozo ha planteado también que se dé “libertad” a los pescadores para elegir los días en que salir a faenar, “ya que actualmente solo pueden salir ocho meses al año y no todos los días son exitosos, por lo que al final la pesca de arrastre no es rentable”. “Estamos hablando de un sector que mantiene hasta 8.000 empleos en la Comunitat Valenciana y que el año pasado generó un volumen de negocio de 56 millones de euros”, ha señalado el portavoz de Cs en el área de Medio Ambiente, para quien “no se entiende que los grupos parlamentarios se muestren en contra de apoyar a un sector que tiene unas durísimas condiciones de trabajo y nos proporciona un alimento de calidad"

“La pesca valenciana se encuentra tristemente desamparada por la Administración Pública, de hecho, el Consell adeuda a pescadores y armadores la mitad de las ayudas europeas del año 2018 y 2019 y la totalidad de las de 2020”, ha añadido tras proponer al Gobierno valenciano que colabore con las tres diputaciones valencianas para la constitución de un gerente o gestor que se encargue de tramitar las subvenciones dirigidas al sector. 

Subir