Valencià

Porcelanosa recibe de manos de los Reyes el Premio Nacional de Innovación 2019

Porcelanosa recibe de manos de los Reyes el Premio Nacional de Innovación 2019

    El presidente de PORCELANOSA Grupo, Héctor Colonques, acompañado de varios miembros de la Junta Directiva, recogió el pasado viernes 3 de julio el Premio Nacional de Innovación en la modalidad Gran Empresa de mano de sus Majestades los Reyes de España.

    El acto, que se celebró en el Museo de las Ciencias de Valencia, estuvo presidido por SS.MM. y a él acudieron miembros del gobierno central y autonómico como el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, la Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual o el alcalde de Valencia, Joan Ribó.

    Presentados por el director del World Design Capital Valencia 2022, Xavi Calvo, los Premios Nacionales de Innovación y Diseño que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación y que se crearon en 1987, reconocen la labor de todas aquellas personas, entidades, instituciones y organizaciones que han “hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial”. 

    Estos galardones también están destinados a todos aquellos profesionales “que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español como una potente palanca de la innovación y la competitividad”, según indican desde el propio ministerio.

    Formado por expertos de reconocido prestigio, el jurado destacó el modelo de negocio de PORCELANOSA Grupo por su “compromiso con la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, así como su atención al crecimiento innovador y sólido de sus propias empresas y equipos”. Cualidades que han mejorado su “capacidad para generar cambios disruptivos”, así como para “ajustar su oferta a la demanda de nuevos diseños adaptándose al mercado con agilidad” por medio de “productos más accesibles, intuitivos y ecosostenibles”. 

    Los profesionales que evaluaron la candidatura también subrayaron el “fuerte vínculo profesional con su entorno, sabiendo liderar el desarrollo de un ecosistema innovador en su sector que ha derivado en una mayor confianza del mercado internacional”.

    Subir