elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
DEBATE POLÍTICA GENERAL

El plan de empleo anunciado por Puig refuerza la FP y la contratación de colectivos vulnerables

El plan de empleo anunciado por Puig refuerza la FP y la contratación de colectivos vulnerables
  • El President ha explicado las medidas de impulso al empleo en la Comunitat Valenciana

El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado durante el Debate de Política General las políticas que el Consell plantea como impulso al empleo en la Comunitat Valenciana que se distribuyen en cuatro grandes ejes como las ayudas a las empresas valencianas, el plan de inserción laboral, la generación de oportunidades al sector público y el impulso a la formación profesional.

Empresa valenciana

En cuanto al plan de fomento a la ocupación de la empresa valenciana se fijan cuatro grandes ejes como la justicia gratuita al servicio de las pequeñas y medianas empresas, microempresas, autónomos y trabajadores; además de 180 millones de euros en préstamos del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a las empresas; un catálogo de suelo urbano y urbanizable para facilitar la instalación de nuevas empresas e inversiones. Además, la empresa japonesa Hitachi, a través de su filial Global Logic, desplegará en Valencia un centro de desarrollo de software.

Plan de inserción laboral

Por otra parte, Ximo Puig ha anunciado que los programas de contratación de jóvenes se incrementaran un 50%, hasta los 57 millones de euros, se duplica el apoyo a la contratación indefinida de colectivos vulnerables, hasta los 26 millones de euros; se invertirán 12 millones de euros a talleres de empleo para jóvenes con dificultades de encontrar trabajo y un nuevo plan “Avalem Capacitats” para contactar trabajadores con diversidad funcional.

Función pública

Asimismo, el President de la Generalitat Valenciana ha anunciado la convocatoria en octubre de las primeras oposiciones en las que habrá un 60% de plazas en las que solo se valorarán los conocimientos, se activa el MIR de la administración con un nuevo modelo de examen menos memorístico y con prácticas remuneradas, así como un programa para 700 opositores.

Formación profesional

En cuanto a la formación profesional (FP), Puig ha anunciado la puesta en marcha de diez centros integrados de FP en los próximos años, la construcción de un centro formativo para atener las necesidades de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto, la construcción de un centro junto a la Ciutat de la Llum para reforzar el tejido laboral audiovisual, así como el impulso de una Xarxa Valenciana per a la Competencia Digital en FP, con 120 aulas formativas en comarcas de interior.

Subir