elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Esbrí asumirá Urbanismo para “dejar atrás el abandono absoluto del PP” en Peñíscola

Esbrí asumirá Urbanismo para “dejar atrás el abandono absoluto del PP” en Peñíscola

    La candidata a la Alcaldía de Peñíscola por el PSPV-PSOE, Isabel Esbrí, ha anunciado que, en caso de contar con el apoyo de las urnas, asumirá la cartera de Urbanismo “para dejar atrás los más de 20 años de abandono del equipo de gobierno popular” en lo que a planificación urbanística se refiere.

    “Nuestra población ha cambiado radicalmente estas dos últimas décadas, tiene nuevas necesidades y por eso es imprescindible hacer una revisión integral de nuestro planeamiento urbanístico, que data de 1977”, ha manifestado Esbrí. Al hilo, ha lamentado que “la absoluta falta de planificación del gobierno de Andrés Martínez nos ha costado ya a las arcas públicas 600.000 euros de dinero de todos los contribuyentes en un proyecto fallido de PGOU”.

    La alcaldable también ha dejado claro que dará un vuelco total a la forma de hacer política en el Ayuntamiento, comprometiéndose a escuchar a toda la ciudadanía: “El nuevo planeamiento urbanístico lo decidiremos y consensuaremos entre todos y todas en una comisión de seguimiento en la que estarán representados todos los grupos políticos, sindicatos, empresarios, representantes del sector turístico, así como una representación de las asociaciones locales”, ha asegurado la candidata.

    “El crecimiento de una localidad tiene que ser ordenado, sostenible y consensuado, y en ello vamos a trabajar a partir del 26 de mayo. Asumiendo esta área tan compleja demuestro que para nuestro equipo la revisión del PGOU es un asunto más que importante ya que marcará la hoja de ruta del desarrollo poblacional de Peñíscola en las próximas dos décadas”.

    UNA SOLUCIÓN PARA CAP BLANC

    La candidata también ha presentado los primeros puntos de su programa de gobierno en materia urbanística. Esbrí ha anunciado que dará solución a los problemas de urbanización de Cap Blanc, paralizado desde hace una década y que “necesita una solución urgente” y, entre otras más medidas, emprenderá la instalación de alumbrado público en la carretera Benicarló, la mejora del carril bici y la recuperación de la vía pecuaria”.

    Subir