elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las peluquerías ponen deberes al próximo político que gobierne: "Rebajar el IVA del sector al 10%"

Las peluquerías ponen deberes al próximo político que gobierne: "Rebajar el IVA del sector al 10%"
  • Las pymes del sector irrrumpen en campaña electoral para reclamar el apoyo de los partidos políticos a la restitución del IVA reducido

MÁS FOTOS
Las peluquerías ponen deberes al próximo político que gobierne: "Rebajar el IVA del sector al 10%" - (foto 2)

Las peluquerías y salones de estética de la Comunitat Valenciana se suman a las protestas que el sector ha retomado en toda España, coincidiendo con la campaña electoral, para solicitar el apoyo de todos los partidos políticos para la bajada del IVA al 10%.

La nueva oleada de actos reivindicativos y manifestaciones se enmarcarán en la campaña “AHORA VOTAMOS NOSOTROS”, que pretende pedir el voto de los profesionales del sector para los partidos que apoyan la restitución del IVA reducido y en contra de los que de forma reiterada la vienen vetando.

La campaña en la Comunitat Valenciana arrancará con una concentración el próximo martes 16 de mayo en Valencia, frente al edificio de les Corts Valencianes, demostrando la fortaleza de las acciones de protesta de las peluqueras y profesionales de la estética en esta comunidad autónoma, donde se han desarrollado ya 18 manifestaciones en los últimos 3 años.

Esta oleada de protestas, coordinada por la Alianza Empresarial por la Bajada del IVA a la imagen personal y la plataforma de imagen personal Creer en Nosotros, cuenta con el apoyo y colaboración de las principales patronales nacionales y autonómicas del sector; el Gremio de Peluquería y Belleza de Valencia. 

Una década soportando una injusta presión fiscal

Las pymes aseguran que están viviendo una dramática situación, con una caída continuada de facturación (un 10,07% en 2022), un aumento desmesurado de sus costes, que ya es de más de un 27,2%, y soportando una injusta presión fiscal desde hace ya más de 10 años con un IVA al 21% que no les corresponde, ya que, recuerdan que son un servicio esencial.

Asimismo, consideran que la bajada del IVA a los alimentos, la luz y los productos de higiene femenina y métodos anticonceptivos debería marcar el camino para recuperar el IVA reducido en el sector de la imagen personal, dentro del escudo social prometido por el Gobierno a los sectores más vulnerables.

De hecho, recuerdan que su reivindicación ha contado durante toda la legislatura con el apoyo de hasta 24 formaciones políticas de las 25 presentes en el Congreso y el Senado.

Por ello, paralelamente a los actos de protesta, el sector de la imagen personal mantendrá numerosos contactos con los partidos políticos para trasladarles su reivindicación, especialmente a los representantes del PSOE y Unidas Podemos, que forman parte del gobierno de coalición, así como con la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Subir