Valencià

La venta de vehículos de ocasión se desploma un 30% en Castellón

La venta de vehículos de ocasión se desploma un 30% en Castellón
  • Es la provincia en la que más cae y duplica la media de la Comunitat Valenciana

El año 2022 ha comenzado con mal pie en Castellón en cuanto a la venta de turismos y todoterrenos de ocasión, donde las ventas se han desplomado un 29,13% respecto a enero de 2021.

Así, Castellón es la provincia donde más cae la venta de vehículos de ocasión y duplica la media de la Comunitat Valenciana.

Mientas en Alicante aumenta la venta en un 2,36%, en Valencia cae un 18,10%. Esto supone que de media en la Comunitat Valenciana la venta de vehículos de ocasión desciende un 12%.

En Castellón en enero de 2022 se realizaron 1.321 transferencias, de las 12.895 que se realizaron en toda la Comunitat Valenciana.

¿Cómo está el mercado a nivel nacional?

A nivel nacional, el mercado de ocasión ha arrancado 2022 con un total de 127.153 unidades, frente a las 126.613 unidades de enero del año pasado (+0,4%), lo que supone que por cada vehículo nuevo se vendieron tres de segunda mano

¿Cuál es la venta de vehículos por tramos de antigüedad?

En un análisis por tramos de antigüedad, las operaciones con vehículos usados de menos de un año fueron las que más crecieron durante el mes pasado. Así, aunque apenas representaron una de cada diez ventas, registraron una subida del 40,5%, hasta alcanzar las 12.308 unidades. 

Le siguieron los vehículos de entre 5 y 8 años que, con 11.826 unidades, registraron un incremento del 23,1%. Muy significativo sigue siendo también el crecimiento de los modelos de más de 15 años que, siendo protagonistas de las operaciones entre particulares, subieron un 15,3%, concentrando casi el 36% del mercado. 

Por el contrario, los modelos de entre 1 y 3 años fueron los que más cayeron durante el mes pasado. En concreto, se desplomaron un 48,4%, hasta situarse en las 7.704 unidades, representando el 6% del total. Las operaciones con vehículos de entre 10 y 15 años, que suponen prácticamente una de cada cinco operaciones, también registraron signo negativo. 

Para ser exactos, se situaron en las 29.487 unidades, lo que representa un descenso del 12,4%.

Subir