elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Universitat Jaume I mantiene los programas de movilidad el próximo curso con recomendaciones específicas

La Universitat Jaume I mantiene los programas de movilidad el próximo curso con recomendaciones específicas
  • Se ha elaborado un documento de directrices que contempla la adaptación de las movilidades ante un eventual rebrote de la pandemia

La Universitat Jaume I mantendrá sus programas de movilidad en el curso 2020-2021 aunque con recomendaciones específicas en función de las características y el ámbito geográfico de cada movilidad, dada la situación actual generada por la pandemia de la COVID-19.

Con el objetivo de que las movilidades se puedan llevar a cabo con las máximas garantías posibles para el estudiantado y el personal, la UJI ha elaborado un documento específico en el que se recogen los criterios que regirán la movilidad académica nacional e internacional, contemplando también los posibles escenarios que puedan implicar la necesidad de adaptar las diferentes movilidades.

Cabe destacar que, para la elaboración de estas directrices, la Jaume I se ha basado en los criterios y recomendaciones que han aportado la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Comisión Europea. Además, los principios generales han sido consensuados con el resto de las universidades públicas valencianas.

Se partirá del carácter presencial de la movilidad académica, aunque algunas movilidades puedan adoptar de forma excepcional modalidades semipresenciales o totalmente virtuales debido a la situación cambiante, que puede obligar al retorno acelerado de las personas en movilidad presencial o a una nueva adaptación al entorno virtual ante un eventual rebrote de la pandemia.

En las movilidades en el ámbito europeo, en las que una eventual interrupción de la movilidad presencial permitiría un retorno fácil a la región de origen, se permiten las movilidades presenciales durante el primer semestre del curso 2020/2021, mientras que en otros ámbitos geográficos, las movilidades tendrán lugar prioritariamente durante el segundo semestre del curso 2020/2021.

Además, durante el primer semestre del curso 2020-2021 se admitirán movilidades en modalidad virtual o mixtas, y se reconocerán los créditos cursados en esta modalidad en el caso de que la universidad de acepte esta modalidad docente.

En el caso de movilidades que fueron suspendidas a causa de fuerza mayor se considerará la extensión del periodo de incorporación de las personas beneficiarias en los centros de destino.

En cuanto a la financiación, si la movilidad tiene un carácter total o parcialmente virtual, se verán modificadas las cantidades financiadas, dadas las menores necesidades en el supuesto de que no haya desplazamiento físico a la universidad de acogida.

Desde la UJI, se seguirán las instrucciones de la CRUE y en sus programas propios se financiarán las movilidades virtuales hasta un 20 % de la financiación correspondiente a la movilidad presencial. En el caso de las movilidades virtuales en el marco del programa Erasmus+, las instrucciones del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) no prevén financiación con fondos del programa para los periodos virtuales de movilidad, aunque sí que son reconocidas académicamente. No obstante, cabe destacar que la UJI establecerá una financiación excepcional con fondos propios, siguiendo el criterio de la CRUE.

El documento de los criterios para la movilidad está disponible en la página: https://www.uji.es/coronavirus/

Subir