elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP reclama los 5,6 millones del Fondo de Cooperación

El PP reclama los 5,6 millones del Fondo de Cooperación
  • La pandemia del coronavirus ha agudizado una asfixia económica que la provincia denuncia desde 2019 por los impagos del Consell y del Gobierno de España

“Es el momento de pasar de la teoría a la acción. La extrema gravedad a la que nos ha conducido el coronavirus obliga a quienes hoy gobiernan la Diputación a hacer efectivos los anuncios hechos hace meses”. Así lo ha considerado la diputada provincial del PP, Marta Barrachina, quien ha reclamado al PSPV la convocatoria inmediata del Fondo de Cooperación que anunció en 2019 y que dotado con 5,6 millones de euros sigue sin convocar.

“Esta pandemia ha llegado en un momento en el que los municipios estaban soportando una deuda asfixiante por los impagos de la Generalitat Valenciana y del Gobierno de España”. “Si la Diputación, que ha heredado unos recursos económicos saneados no sale a su rescate, estamos empujando hacia al precipicio a muchas poblaciones de nuestra provincia”.

La solución, tal y como ha considerado Marta Barrachina, “está en la convocatoria de los fondos que el PSPV anunció hace meses pero que hoy, a dos semanas de cerrar el primer trimestre, sigue sin convocar”. “De los anuncios no viven los pueblos, que esperan que estemos a la altura para dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos”.

Así, el Fondo de Cooperación, dotado con 5,6 millones de euros, “debería convocarse de inmediato para inyectar liquidez en nuestros municipios. Sería de gran utilidad para quienes soportan una deuda extrema, como ha ocurrido en La Llosa, cuyo alcalde anunciaba la semana pasada el cierre del ayuntamiento por la asfixia a la que le ha sometido el Consell”.

El Plan 135 sería otra vía de ingresos directos para los ayuntamientos. “Si se abonara el 100% de la convocatoria de 2019 y se adelantara el ingreso del 50% de la edición 2020 también sería de gran ayuda puesto que se garantizaría una inversión extra que estamos convencidos sería bienvenida por los municipios de la provincia”.

Subir