elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

PPCS: "El PSOE extiende el caos de Cercanías a la Alta Velocidad y provoca más de una hora de retraso en la conexión Atocha-Castellón"

Salomé Pradas, portavoz provincial del PPCS y senadora
Salomé Pradas, portavoz provincial del PPCS y senadora
  • Cientos de pasajeros que ayer accedieron al Alvia de las 15.52 horas en Atocha con destino a Castellón sufren cerca de hora y media de retraso. “Es necesario devolver a los usuarios la confianza que han perdido en la red ferroviaria”

  • Salomé Pradas, portavoz provincial del PPCS y senadora, considera “dramática” la situación a la que el PSOE ha conducido al servicio público. “Somos la alternativa que garantiza la inversión que resuelva el caos creado”

Los viajeros que ayer jueves se subieron al AVE 04110 que conectaba Puerta de Atocha, en Madrid, con Castellón, llegaron a destino con cerca de hora y media de retraso. Cientos de usuarios afectados resultaron afectados por las incidencias registradas en un convoy que salió con retraso y forzó paradas constantes a lo largo del recorrido provocando una demora aproximada de 90 minutos.

El convoy, un Alvia que tenía salida a las 15.52 horas, llegó sobre las 20.30 horas a Castellón. “Un castigo para cientos de viajeros que vieron cómo saltaban por los aires sus planes y que se suma, lamentablemente, al caos que llevamos meses sufriendo los vecinos de la provincia en la red Cercanías”.

Para Salomé Pradas, portavoz del PPCS y senadora por Castellón, “es intolerable que un servicio público que debería ser ejemplo de puntualidad y garantía y confianza para sus usuarios, esté sufriendo retrasos periódicos, salidas fallidas de trenes y demoras injustificadas que provocan el malestar e indignación de cientos de castellonenses”.

De hecho, los retrasos registrados ayer en este convoy que conecta Madrid con Castellón y que circula por la plataforma del AVE se suman a los recientemente registrados en Cercanías. “Con retrasos, suspensiones, paradas injustificadas... difícilmente podemos convencer a los potenciales usuarios de las garantías que ofrece el tren para llegar puntual a destino”, lamenta Pradas.

Pero “hay soluciones y el PP está preparado para gestionarlas con planes de inversión que generen inversión y garanticen la excelencia del servicio”. En este sentido, recuerda Pradas, “es urgente desarrollar el Plan de Cercanías del ejercicio 2017 que contemplaba a nivel estatal 1.400 millones de euros, de los cuales 800 eran para la Comunitat Valenciana y 263 para la red de Cercanías de la provincia de Castellón. “El que hoy está bloqueado por el PSOE convirtiendo a Castellón en la provincia más castigada por los recortes y retrasos”.

Subir