elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Movimiento de sillas en Agricultura por la muerte de los burros en el Desert de les Palmes

Movimiento de sillas en Agricultura por la muerte de los burros en el Desert de les Palmes
  • La jefa de servicio del área de Medio Natural deja su cargo para marcharse a Valencia

La crisis por los burros muertos en el Desert de les Palmes deja otra víctima política. Se trata de la jefa de servicio del área de Medio Natural de la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

La renuncia, voluntaria, se presentó aprovechando una remodelación en el área de Medio Natural y la que fuera jefa de servicio ha pasado a ocupar otra plaza en la Dirección Territorial en Valencia.

Esta es la segunda persona que deja el cargo por la crisis de los burros. Cabe recordar que el pasado mes de octubre el director general de Medio Natural, Benjamín Pérez, presentó su dimisión ante la conselleria que dirige Mireia Mollà.

Cabe señalar que el expediente sigue abierto y sigue en marcha la investigación para tratar de averiguar las circunstancias en las que murieron los animales.

Así sucedieron los hechos

La situación saltaba a la luz a través de las redes sociales cuando el pasado 13 de octubre se mostraba la foto de un burro que podría estar desnutrido, aunque este animal no formaba parte del grupo antiincendios. Es en ese momento, según Mollà, cuando pide explicaciones.

Al día siguiente, la secretaria autonómica convocó a una reunión al director del Parque y a los responsables de la Dirección General de Medio Natural y solicitó un informe que fue remitido el día 18. El martes 19 la consellera, a la vista del informe, encarga la apertura de un expediente informativo para recabar la documentación existente y comprobar el estado de los animales.

No obstante, no fue hasta el 22 de septiembre cuando el director del Parque Natural comunicó a la jefa de servicio de la Dirección General del Medio Natural la situación. Ya habían fallecido ocho animales y no existía denuncia ante la Guardia Civil. Sin embargo, “no se trasladó a ningún órgano superior”, según la consellera.

Días después, el 8 de octubre, el director del Desert de les Palmes se ponía en contacto por segunda ocasión a la jefa de servicio y al director general, ya dimitido, para comunicarles que tras la muerte de una decena de burros se ponía fin a esta experiencia. Según Mollà, tampoco en esta ocasión se trasladó información a ningún órgano superior.

El proyecto de ganadería extensiva, impulsado por la Dirección del Desert de les Palmes, comenzó el día 4 de agosto. El 22 de septiembre el director del Parque informó, por primera vez de manera oficial a los servicios centrales de la Conselleria, de la muerte de 8 de los asnos que formaban parte de la experiencia. A esta comunicación le siguió una segunda, el 8 de octubre, que informaba del fin del proyecto y que entre los destinatarios incluyó al director general. La información no se trasladó a órganos superiores.

Subir