elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Mesa de Concertación Postincendio Forestal de Culla informa de las ayudas a los planes locales de prevención

La Mesa de Concertación Postincendio Forestal de Culla informa de las ayudas a los planes locales de prevención

    La Mesa de Concertación postincendio de Culla ha informado de las ayudas de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural a la redacción de planes locales de prevención de incendios forestales.

    Durante la primera reunión de esta Mesa, que constituye un nuevo mecanismo de participación en áreas que han sufrido grandes incendios y que tiene como objetivo definir y rediseñar los objetivos de restauración, la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Delia Álvarez, ha destacado la necesidad de participar, trabajar conjuntamente todos los actores del territorio implicados en su defensa y realizar una tarea de sensibilización de la población.

    Además, ha informado del programa de sensibilización en la urbanizaciones de la interfaz urbano forestal que desarrolla la conselleria, que pone de manifiesto la necesidad de disponer de planes de protección y de responsabilizarse en invertir en medidas de autoprotección y prevención de incendios.

    También ha puesto en valor la necesidad de una formación específica de los voluntarios, una demanda de la población, ya que hay un gran número de personas muy implicadas en el medio ambiente y su conservación.

    A esta sesión han asistido una veintena de miembros, representantes del Consell, de la Diputación de Valencia, de ayuntamientos de la zona, de asociaciones de vecinos, de defensa de la naturaleza y de cazadores.

    En el transcurso de la reunión, el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) ha expuesto un informe en el que se detalla la afección y se proponen una serie de actuaciones a medio y largo plazo para la regeneración del perímetro del incendio.

    Además, se ha elaborado una metodología para la formación de grupos de trabajo para la presentación y desarrollo de propuestas de actuaciones. También se ha hablado de el estado del procedimiento de evaluación de los daños.

    Subir