elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Martínez (PSPV-PSOE) afirma que la inclusión de las mancomunidades en la red de turismo inteligente impulsará la economía en las zonas de interior

Martínez (PSPV-PSOE) afirma que la inclusión de las mancomunidades en la red de turismo inteligente impulsará la economía en las zonas de interior
  • El vicesecretario del PSPV-PSOE de la provincia de Castelló y alcalde de Sot de Ferrer señala que la estrategia de futuro para los pueblos pequeños pasa por la gobernanza, la sostenibilidad y la tecnología

El vicesecretario del PSPV-PSOE de la provincia de Castelló, alcalde de Sot de Ferrer y presidente de la Mancomunidad del Alto Palancia, Ramón Martínez, afirma que la inclusión de las mancomunidades en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (DTI-CV) supondrá un “importante impulso” para la economía de las zonas de interior.

Tal como ha explicado Martínez, el hecho de que órganos intermunicipales —como lo son las mancomunidades— formen parte de esta estrategia turística “capacitará a los municipios para gestionar sus propios recursos y facilitará a cada pueblo cumplir con los requisitos para ser un destino sostenible”. “Esta medida plantea una estrategia de futuro basada en la gobernanza, la cohesión territorial, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores, lo que facilitará, no solo recuperar la confianza de viajeros y turistas, sino potenciarla, afianzarla, y asentar la premisa de que en los pueblos pequeños también se pueden desarrollar proyectos de vida”, ha apuntado el vicesecretario provincial. 

Cabe señalar que la Comunitat Valenciana avanza en su objetivo de convertirse en territorio turístico inteligente global al incorporar a las mancomunidades, el último de los entes supramunicipales adheridos tras la incorporación de las diputaciones. Para Martínez, se trata de una “medida decisiva” para “dotar de gobernanza a los municipios más pequeños y con menos recursos”. “Si antes de la crisis sanitaria la promoción turística y económica en el interior de la provincia de Castelló era una prioridad, ahora es una cuestión imprescindible que no podemos dejar aparcada. El turismo —pilar fundamental para nuestra economía— ha sido uno de los sectores más castigados por la pandemia y, ahora, no solo tenemos que apoyarlo con medidas que ya están llevando a cabo desde las administraciones donde gobierna el partido socialista, sino que tenemos que robustecerlo para labrar un futuro en plenas garantías”, ha añadido.

El vicesecretario provincial ha puesto en valor el desarrollo rural y el papel que juega el turismo en el sector económico de las zonas de interior, “más si cabe en estos momentos de excepcionalidad en los que tenemos que ver la pandemia como una oportunidad para reinventarnos”. “Porque si algo ha quedado claro en esta emergencia sanitaria es que el mundo rural, la agricultura, la ganadería y los pueblos son imprescindibles para desarrollar nuestro proyecto de vida y, por ello, ahora debemos devolver a las zonas rurales todo lo que nos aportan, facilitándoles un desarrollo sostenible”, apunta Martínez.

Subir