elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El GAL Maestrat Plana Alta ha formado a más de 25 pymes y emprendedores para hacer crecer su negocio

El GAL Maestrat Plana Alta ha formado a más de 25 pymes y emprendedores para hacer crecer su negocio
  • Domingo Giner: “Hemos ayudado a mejorar la capacitación y las herramientas para potenciar proyectos en el territorio rural”

  • La colaboración de CaixaBank ha ayudado a contar con expertos en ayudas, financiación, finanzas y networking

Más de 25 personas emprendedoras y pymes de pueblos del entorno rural de la provincia de Castellón han recibido formación y ayuda de expertos para que sus proyectos empresariales tengan mayor garantía de éxito. Ayer mismo finalizó la séptima de las jornadas programadas, en la que mujeres y hombres que han emprendido sus propios negocios han tenido acceso a recursos para trabajar en networking y dinámicas de cooperación y trabajo en equipo.

El curso “Ayudas y financiación para hacer crecer tu negocio” ha sido iniciativa del GAL Maestrat Plana Alta y la colaboración de CaixaBank lo ha hecho posible. Ha sido un curso con 25 horas de formación y en el que se han inscrito más de 40 personas autónomas, cooperativas y sociedades limitadas, que estén actualmente en el inicio o desarrollo de su proyecto.

Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, ha asegurado que “hemos ayudado a mejorar la capacitación y a las herramientas a disposición de las personas emprendedoras para potenciar los proyectos en el territorio rural. Para facilitar al máximo el alcance de esta convocatoria formativa programamos un curso semipresencial, con sesiones teóricas y prácticas, en el Centre Actíu de Vall d’Alba, así como mesas de expertos, que se ha completado en siete sesiones”.

Un curso con una perspectiva eminentemente práctica

El GAL Maestrat Plana Alta tiene claro que para asegurar la viabilidad de un negocio en sus primeros años es imprescindible conocer unos conceptos básicos de finanzas que permita a los promotores y promotoras poder hacer un seguimiento adecuado de los resultados económicos de su empresa. Por otro lado, deben conocerse los diferentes instrumentos de financiación, tanto para la inversión como para la actividad habitual del negocio, para así evitar posibles tensiones de tesorería que puedan ser la causa de un cierre no deseado. Dentro de las opciones de financiación, cobran especial importancia las ayudas y subvenciones públicas que pueden reforzar la viabilidad y competitividad de la empresa al aportar recursos en unas condiciones muy ventajosas.

Esta iniciativa está impulsada por CaixaBank, que ha puesto en marcha el programa Tierra de Oportunidades con el objetivo de reforzar su compromiso con los entornos rurales a través de la colaboración con los Grupos de Acción Local.

El curso ha tenido una perspectiva eminentemente práctica tres temáticas básicas para afianzar la viabilidad de los negocios rurales en sus primeros años: finanzas, financiación y ayudas públicas. Por otro lado, se ha querido favorecer el networking, la creación de redes y la colaboración entre empresas de reciente creación del territorio.

Los participantes han adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para mejorar las actividades de gestión, planificación y análisis de la viabilidad económico-financiera de su empresa, especialmente en los aspectos relacionados con la financiación y las ayudas disponibles para sus negocios.

Un Grupo de Acción Local con 24 municipios y 17 entidades

El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader 1420 se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

Forman parte de él 24 municipios representados por sus ayuntamientos (Benlloc, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, Les Coves de Vinromà, La Jana, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, Tírig, La Torre d'en Doménec, Traiguera, Vall d'Alba, Vilafamés, Vilanova d'Alcolea y Xert); y otras 17 entidades: La Unió de Llauradors i Ramaders, Asociación Cultural y Deportiva El Faristol, Cooperativa Agrícola Sant Marc de Xert COOP.V., Associació Vitivinícola de Castelló IGP, Asociación Flors i Plantes de la Comunitat Valenciana, AMARA, Asociación de Amas de Casa de Sant Jordi,  Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, Federación Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana, Associació Comissió de Festes de La Serratella, Associació de Propietaris Forestals, Ashotur, la Associació d´empresaris i comerciants l´Arc Romà de Cabanes-La Ribera) y Connecta Natura.

Vertebrar un desarrollo rural consensuado entre todos

Es importante destacar que entre las funciones del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader 1420, está la de servir de foro de debate y búsqueda de consenso para las cuestiones relativas al desarrollo rural del territorio; acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicos como privados, promovidos por las distintas Administraciones o por cualquier otra entidad, encaminados al desarrollo rural; sensibilizar a las diversas Administraciones Públicas y demás agentes socioeconómicos representativos del territorio, sobre las potencialidades de desarrollo de este territorio rural; promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo integrar rural del territorio; favorecer la dinamización social y cooperación institucional para el desarrollo del territorio; informar a la población local y favorecer el impulso por parte de la misma a participar en proyectos de desarrollo rural; contribuir a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca y servir a las entidades asociadas de centro receptor y distribuidor de toda la información relativa al campo del desarrollo rural.

Subir