elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Especialistas y académicos intercambiarán proyectos y experiencias en la UJI en el campo de la actividad física

    El Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE Artístico-expresivo) y la Universitat Jaume I de Castelló celebran el XVI Encuentro de Intercambio de Experiencias en Educación Física con el objetivo de intercambiar proyectos y experiencias en el área de la docencia vinculada con la actividad física. Se tratan de dos jornadas que tendrán lugar en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales durante los días 13 y 14 de septiembre de 2019 y están dirigidas exclusivamente al personal docente y al alumnado que acuda gracias a un programa de voluntariado.

    Los participantes podrán asistir a talleres, conferencias y ponencias que versarán sobre el presente y el futuro de la docencia en el área de Educación Física. Este encuentro nació con la función de difundir experiencias innovadoras en Educación Física, realizadas de forma individual o en grupos de trabajo, analizar propuestas didácticas en la perspectiva del desarrollo del currículum, ampliar la formación del profesorado en este ámbito y crear un espacio adecuado para el intercambio de ideas.

    Entre los ponentes se encuentra el profesor titular del Departamento de Educación y Didácticas Específicas de la Universitat Jaume I, Diego Moliner, que explicará en la ponencia «Actividad física, hábitos saludables y rendimiento físico en la adolescencia: Proyecto DADOS» la importancia del ejercicio físico durante la adolescencia para promover el desarrollo cognitivo, físico y emocional.

    Por otro lado, el profesor del departamento de Educación Física del INEF-centro de Barcelona, Carlos González, junto con el docente de l’Escola Virolai de Barcelona, Carlos Zurita, impartirá la ponencia «Una Educación Física para la vida». Por su parte, el doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona y licenciado en Educación Física, Domingo Blázquez, será el encargado de impartir la ponencia «Descubre la Educación Física del siglo XXI», en la que incidirá en la importancia de incluir el momento en el que el alumnado está fuera del aula dentro del programa educativo.

     

    Subir