elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Espaitec celebra la jornada Innovatossals con la participación de BSH, Airbus, IBM, Asti y Talgo

Espaitec celebra la jornada Innovatossals con la participación de BSH, Airbus, IBM, Asti y Talgo
  • La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y el diputado provincial de Promoción Económica, Empleo e Internacionalización, Pau Ferrando, inauguraron la jornada

MÁS FOTOS
Espaitec celebra la jornada Innovatossals con la participación de BSH, Airbus, IBM, Asti y Talgo - (foto 2)

Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló, celebró el 27 de octubre de 2020 la primera sesión online de la Jornada Innovatossals 2020 (Innovando con Tombatossals), evento que forma parte del programa de crecimiento empresarial Castellón Global Program, cofinanciado por la Diputación de Castelló.

La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, destacó durante la inauguración de Innovatossals la importancia de compartir espacios de reflexión con el tejido productivo que permitan «compartir estrategias de innovación de empresas con enorme proyección internacional y que representan sectores estratégicos».

Alcón defendió que «esta es una cuestión clave para universidades como la UJI» y subrayó que, como universidad pública de Castellón, la UJI está haciendo una apuesta «por potenciar los procesos de transferencia del conocimiento que se generan en nuestro campus para convertirlo en un elemento central de competitividad empresarial y de transformación social».

El diputado provincial de Promoción Económica, Empleo e Internacionalización, Pau Ferrando, destacó que «las empresas de base tecnológica tienen un papel protagonista en la transición del conocimiento sobre innovación tecnológica al tejido productivo para generar puestos de alta cualificación y la dinamización de la economía desde lo local a global».

La primera sesión de Innovatossals comenzó con la intervención de José Ramón García de la empresa BSH España, compartiendo la fructífera relación con la Universidad de Zaragoza en el ámbito de los doctorados industriales. Durante su ponencia resaltó las claves que han hecho posible mantener esta positiva relación en el tiempo: el equipo, tener objetivos comunes, seguridad psicológica e inteligencia colectiva.

A continuación, José Insenser de Airbus destacó en su ponencia los procesos de innovación que lleva a cabo la compañía en la actualidad. Partiendo de las fases de ideación, incubación, aceleración y finalmente transición para llegar a la innovación, entendiéndola como un valor tangible y futuro producto. Cada fase tiene un tiempo estimado mínimo de seis a doce meses, y desde la fase de incubación se autoexigen la obtención de resultados.

La siguiente ponencia fue la de Mikel Díez de IBM, en la cual explicó que la compañía realiza innovación aplicada en cada país. La empresa cuenta con 140.000 patentes y 19 laboratorios propios en los cinco continentes, destinados para realizar los procesos de innovación. Díez destacó que la clave para innovar es la creación de un ecosistema de innovación, donde la relación con las empresas start-up puede crear grandes sinergias.

La jornada continuó con la intervención de José Luis López, de la empresa Talgo, quien fue reconocido como «Inventor del Año» en 2013. López realizó un recorrido desde los inicios de la compañía Talgo en procesos de innovación desde 1950 hasta la actualidad, destacando que la innovación se fomenta desde los propios fundadores y con el paso del tiempo se han logrado grandes hitos como ser la primera compañía de ferrocarril que incorporó el cambio automático en el ancho de vía en la línea férrea de Barcelona a Ginebra.

Luis Ignacio Olmo, de la compañía Asti Mobile Robotics, resaltó en su ponencia la innovación que llevan a cabo desde una empresa PYME situada en Burgos. Sus procesos de innovación se basan en cuatro conceptos: las personas, los procesos, las patentes y la pasión; lo que ha llevado a la empresa a ser considerada, entre otros logros, «Mejor PYME de España» en 2018. También destacó que la innovación empresarial se focaliza en conseguir trasladar al mercado ese esfuerzo previo. 

Subir