elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El equipo de la UJI Santi’s Team inicia la Liga de Debate Universitaria de la Red Vives

El equipo de la UJI Santi’s Team inicia la Liga de Debate Universitaria de la Red Vives

    El equipo de la Universitat Jaume I Santi’s Team participa esta semana en la Liga de Debate Universitaria 2019 organizada por la Red Vives y que se disputará del 8 al 11 de abril a la Universidad Abad Oliba CEU de Barcelona. En esta edición, el campeonato cuenta con la participación de 16 universidades de Cataluña, el País Valenciano y Andorra reunidas en la Red Vives de universidades. 

    El equipo Santi’s Team, formado por Mar Polo, Sana Taybi, Florentina Cristina, Imanol Igual, Rania Achouak, Sergi Ortega, Inés Garcelán y Àngel Miralles participa en representación de la Universitat Jaume I de Castelló después de haber ganado la Liga de Debate Universitaria UJI. 

    La presentación y sorteo de equipos ha tenido lugar a las 11.30 horas y el primer turno de debates de la fase eliminatoria se ha iniciado a las 12.45 horas, fase que continuará hasta el miércoles 10. Seguidamente, las semifinales se llevarán a cabo el jueves 11 a las 9 horas donde participará el equipo mejor clasificado de cada grupo. Por último, la final será a las 16 horas con los dos mejores equipos de la ronda anterior.

    En la fase eliminatoria, el equipo de la Universitat Jaume I competirá en el Grupo A ante los equipos de la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y la Universitat Pompeu Fabra. 

    El tema de la actual edición es «¿Se tendría que legalizar la gestación subrogada?» escogido por los participantes de la Liga de Debate Universitaria 2018. Actualmente la gestación subrogada supone una materia cada vez más presente en los debates sociales y políticos del país. La legalización en algunos países como Australia, los Estados Unidos de América, India o el Reino Unido entre otros supone un asunto de reflexión moral muy importante. 

    El objetivo de la Liga de Debate es fomentar el uso de la palabra mediante un enfrentamiento dialéctico. De este modo se evaluará el grado de solidez que aporta la tesis de cada equipo, la calidad de cada discurso, el dominio que han adquirido sobre el tema tratado, así como la puesta en escena, entre otras competencias exigidas. La Red Vives cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Generalitat Valenciana y el Gobierno de Andorra así como de varias entidades que participan. 

    Subir