elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP consigue la unidad del Senado en defensa de la naranja valenciana

El PP consigue la unidad del Senado en defensa de la naranja valenciana

    La senadora del PP por Castellón, Salomé Pradas ha destacado la "unidad" lograda hoy en el Senado, en una moción en defensa de la naranja de la Comunitat Valenciana. El texto aprobado por la Cámara Alta solicita al Gobierno la adopción de determinadas medidas para afrontar la crisis del sector de producción de cítricos en la Comunidad Valenciana.

    Pradas ha explicado que la enmienda introducida por el PP a la moción original ha posibilitado la consecución de un texto transaccional, que ha contado con la unanimidad de la Cámara.

    Salomé Pradas ha destacado las importantes aportaciones del Grupo Popular incluidas en el texto final aprobado por el Senado, entre las destacan algunas medidas concretas y muy necesarias como "exigir a la UE la activación de la cláusula de salvaguarda bilateral contemplada en el artículo 34 del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y los estados de la SADC (Comunidad para el Desarrollo de África Meridional).

    Otra de estas medidas concretas incluidas por el PP en el texto aprobado, pide al Gobierno "introducir medidas efectivas en la Reforma de la PAC que eviten la reiteración de la crisis de precios en el sector de frutas y hortalizas, especialmente en el sector de los cítricos; o "incorporar al sistema de seguros agrarios español la posibilidad de un seguro de rentas basado en los costes de producción".

    También, pide aprobar un reducción de los índices de rendimiento neto para el sector citrícola en el IRPF de los ejercicios 2018 y 2019, en el caso de que las peticiones que presenten los correspondientes gobiernos autonómicos, se encuentren justificadas.

    Igualmente, a petición del PP, se pide al Gobierno establecer una ayuda "de mínimos" de hasta 15.000 euros en 3 años para los agricultores a título principal de cítricos; o que a la retirada de producción gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, puedan acceder a todos los agricultores afectados, tanto los que están en Organizaciones de Productores como los que no están, como ya ocurrió con el veto ruso.

    MOMENTO CRÍTICO PARA LA NARANJA VALENCIANA

    Salomé Pradas ha puesto de manifiesto desde el Senado que el sector cítricola de la Comunidad Valenciana sufre un "momento crítico", como lo pone de manifiesto la reducción en 136.000 hectáreas de cultivos de naranjas en la Comunidad Valenciana.

    Según ha explicado la senadora del PP, el retraso de la campaña de cítricos, las malas condiciones climatológicas y la coincidencia en el mercado con producciones de terceros países, en especial con la naranja que entra de Sudáfrica, han perjudicado las operaciones y los precios que se pagan a los productores, después de un par de años en los que se habían recuperado ligeramente.

    Del mismo modo, Pradas ha señalado que a esto hay que añadir las noticias que llegan de otros países como Turquía, Egipto y Marruecos, donde se espera una cosecha récord, y que hacen que aumente la preocupación entre el sector cítrico español.

    Para terminar, Pradas ha señalado que el actual panorama que presenta la citricultura es insostenible y, por ello, resultan "imprescindibles" medidas concretas desde el Gobierno que alivien los problemas con los que se enfrentan los agricultores y que le permita al sector cítrico dotarse de los instrumentos necesarios para aumentar su capacidad competitiva.

    Subir