elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La consellera Mollà muestra su compromiso con Reciplasa de sufragar parte de las inversiones de modernización con fondos europeos o de la Generalitat

La consellera Mollà muestra su compromiso con Reciplasa de sufragar parte de las inversiones de modernización con fondos europeos o de la Generalitat
  • La responsable autonómica de Transición Ecológica ha asistido al Consejo de Administración y ha valorado muy positivamente las acciones que ha llevado a cabo la empresa pública

MÁS FOTOS
La consellera Mollà muestra su compromiso con Reciplasa de sufragar parte de las inversiones de modernización con fondos europeos o de la Generalitat - (foto 2)

El consejo de administración de la empresa pública para la gestión de residuos urbanos de la zona centro de la provincia de Castelló, Reciplasa, ha contado hoy con la participación de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, a quien los consejeros han trasladado la necesidad de poder sufragar parte de las inversiones que se están haciendo en modernización de las instalaciones con los fondos europeos Next Generation o de la Generalitat. Ignasi Garcia, presidente de Reciplasa, explica que “la consellera Mollà ha recibido de buen gusto esta demanda en la que llevamos bastante de tiempo trabajando y para la cual contamos con su apoyo y el de la Generalitat Valenciana. Es importante que todas las administraciones vayamos de la mano en un tema tan importante como es la mejora del tratamiento de los residuos, puesto que es la base de la economía circular y no podemos seguir enterrando tanta cantidad de basura porque no es una solución sostenible”.

Hay que recordar que Reciplasa ya ha invertido en la mejora de sus instalaciones durante el 2021 con la instalación de nuevos separadores ópticos y balísticos a los que se destinó más de dos millones de euros y que para el 2022 ha previsto poner en marcha una serie de acciones que supondrán más de 20 millones de euros de inversión en modernización. “Durante este ejercicio queremos iniciar: la ampliación de la nave principal de reciclaje y la adquisición de equipaciones destinadas a crear Combustible Sólido Recuperado y nuevos separadores ópticos para los envases; la creación de seis nuevos túneles de fermentación que alojarán únicamente la materia orgánica recogida selectivamente y el traslado del edificio de afino para situarlo junto a los túneles de fermentación y mejorar la eficiencia de la planta” explica Garcia quien añade que “la consejera ha mostrado su satisfacción por todas estas iniciativas que estamos implementando para mejorar nuestra eficiencia en el tratamiento de los residuos y nos ha mostrado su espaldarazo en todo aquello que se pueda colaborar desde el ente autonómico”.

Ignasi Garcia una vez finalizado el consejo de administración, que se ha celebrado en el ayuntamiento de Castelló, ha explicado que “seguimos con paso firme hacia la mejora del tratamiento de los residuos en la zona centro de la provincia de Castelló. Estamos siguiendo los procesos de la administración de la forma más ágil posible, para garantizar la seguridad administrativa y jurídica. No obstante, vamos a seguir con el trabajo de concienciación para que entre todas y todos, empresas, administraciones y ciudadanía, podamos reducir los residuos que llegan hasta estas instalaciones y así también minoramos los que llegan al vertedero, para poder adaptarnos a las exigencias de la Unión Europea”.

Subir