elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís lamenta que la Diputació elimine todas las ayudas para el programa de residuos de puerta a puerta a los municipios

  • Guardiola ha denunciado que “las cuentas del 2024 dejan fuera de las subvenciones a los sistemas de recogida selectiva que funcionan en los consistorios”

Las cuentas provinciales del 2024 de la Diputació de Castelló han dejado fuera el programa de recogida de residuos puerta a puerta que ya se ha implantado en algunas poblaciones de las comarcas. El portavoz de Compromís, David Guardiola, ha lamentado que “el nuevo gobierno elimine unas ayudas para fomentar los nuevos programas de recogida en municipios que lo necesitan”.

El Programa Puerta a Puerta contaba con diferentes partidas que sumaban 200.000 euros en ayudas, tanto en implantación, como en inversión, además, de contar con una partida para la adquisición de contenedores de residuos para el fomento del reciclaje, que “también se reduce de los 225.000 euros, a más de la mitad, con solo 100.000”.

El alcalde de Vistabella, Jordi Alcón, ha explicado que “des de 2020, hemos municipalizado el servicio de recogida de residuos del sistema puerta a puerta”, lo que supone cuatro puestos de trabajo, y sobre todo, “un trato directo al vecinos y vecinas, al facilitar no trasladarse hasta los contenedores, sobre todo, durante el invierno para que la gente mayor no tenga que salir a la calle”.

Por su parte, Ana Andrada, alcaldesa de Vilafamés, ha insistido que “trabajamos en el Plan de Residuos Local para la implantación de la recogida el puerta a puerta de los residuos, y la falta de ayudas, nos parece un error dado que desde Europa nos exigen residuo 0 a partir de 2024 y ya vamos bastante retrasados como para poner trabas y eliminar una subvención que ya existía y que funcionaba”.

“Hemos llegado a cuotas de recogida y valoración de residuos en separación que son impensables, sino fuera por el sistema del puerta a puerta. Todo esto lo sufraga el municipio, y necesitamos una ayuda de la Diputació para compensar los gastos de inversión para mejorar y modernizar el servicio. Lo que puede hacerse más rápido, nos tocará hacerlo por fases y mucho más costoso”.

Por otra parte, la Diputació deja también sin efecto el convenio con FEDCOPESCA para la recogida de residuos en el mar con las cofradías, que “esperamos lo incluyan también en otros acuerdos”, ha apuntado Guardiola.

 

Subir